Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Karma y Dharma?

El karma es una energía importante que se da a partir de nuestros actos y es una creencia central en el hinduismo, el budismo, espiritismo, jainismo y el ayyavazhi. Se toma como una ley de origen y efecto. El dharma es considerada como una conducta piadosa correcta y se emplea en casi todas las religiones de origen indio.

Karma

Es una energía importante (invisible e inmensurable) que se da luego de los actos de las personas. Es una creencia esencial en muchas religiones como el hinduismo, el jainismo, el budismo, ​el ayyavazhi y el espiritismo.

Todas estas culturas expresan diferencias en el significado del karma, pero tienen una interpretación frecuente. Por lo general, se considera como una ley cósmica de retribución o de causa y efecto.

Según el karma, cada una de nuestras futuras reencarnaciones puede quedar restringidas por los actos realizados en vidas anteriores. Explica muchos de los dramas humanos como una reacción a las buenas o malas acciones realizadas en un pasado más o menos inmediato.

Dharma

El dharma se toma como una conducta piadosa correcta o una ley religiosa. Se emplea en casi todas las religiones provenientes de la India con livianas diferencias conceptuales. Puede tener diferentes significados como religión, ley natural, conducta correcta o aquello que sostiene y conserva todo unido.

 
 

Para el hinduismo, el dharma son las conductas que son consideradas de acuerdo con el orden que mantiene la vida y el universo. Posee derechos, deberes, leyes, virtudes, conductas y un modo recto de vivir. En el budismo, el dharma es la ley cósmica y del orden, aunque se aplica también a las enseñanzas de Buda.

Diferencia entre dharma y karma

  • El dharma tiene diferentes significados, pero fundamentalmente se define como el deber que tienes en esta vida y varía según tu clase, familia y edad.
  • El dharma establece el tipo de karma que traen tus acciones. Puedes seguir tu dharma como individuo, pero algunas acciones que debes realizar para hacerlo pueden causar un mal karma.
  • El karma se define como una ley de causa y efecto. Se relaciona a las acciones que uno realiza en relación con el dharma.
  • El karma suele ser considerado como un registro de buenas y malas acciones donde, si las buenas acciones superan a las malas, podrás renacer en tu siguiente vida en un nivel superior.
  • El dharma se trabaja en la vida presente.
  • El karma afecta las vidas futuras.

 

2/5 - (1 voto)