No viene siendo lo mismo juglar que un trovador. Todo y que estos artistas de la época medieval pueden verse parecidos, pero son completamente distintos. En este artículo te daremos a conocer todas sus diferencias y semejanzas para que puedas entender el concepto de forma correcta.
¿Quiénes eran los Juglares?
Este término hace referencia los artistas ambulantes que ofrecían sus obras ya sean teatrales o trucos de magia a cambio de comida o dinero. Estos artistas de la edad media solían también a asistir a banquetes de señores con el fin de ser el centro de atención.
Esta labor corresponde al período más temprano de la composición literaria y musical de Europa que posteriormente tomaría un curso más sólido consagrando a al teatro como principal exponente artístico.
¿Quiénes eran los Trovadores?
Eran músicos y poetas de la época medieval (siglos XII-XIV), siendo su papel el de creadores literarios y compositores donde en algunas ocasiones interpretaban sus propias obras, o bien utilizaban a un juglar o ministril en su lugar como acto.
Las composiciones y literatura de los trovadores fueron hechas principalmente en el idioma occitano. Estos individuos tenían estudios, y esto lo diferencia claramente de los juglares que no tenían acceso a ninguna formación académica.
Diferencia entre juglares y trovadores
- Los trovadores eran principalmente autores (poetas y compositores), mientras que los juglares desempeñaban generalmente los papeles de músicos y actores en las obras de los primeros (aunque también actuaban de forma independiente).
- La temática en la obra de los trovadores en fundamentalmente romántica (lírica) y de índole épica. En otro caso, los juglares (y cuando actuaban en solitario) su obra iba desde la comedia hasta la tragedia.
- Los trovadores por una buena parte del tiempo sirvieron de propaganda política para los reyes y señores en la creación de historias sobre ellos mismos. Por otro lado, lo juglares tenían su lugar con el populacho.