Saltar al contenido

Diferencia entre Innato y Nato

Su diferencia es en que se utiliza ya que nato significa (nacimiento) e innato significa (nacido en) o (nacido para).

Nato viene del latín pero no comparten el mismo origen. Nato surge del latín natus que corresponde a (nacido) en cambio innato proviene del verbo innasci que se refiere a alguien (nacido en).

Nato se refiere a cargos o títulos de honor concedidos por mérito o la predisposición natural o de nacimiento para hacer determinada cosa. La palabra se utiliza por ejemplo, en los siguientes contextos:

  • Jefe nato.
  • Líder nato.
  • Talento nato.
  • Conversador nato.
  • Hijo no nato o bebé no nato, entre otros.

Innato se utiliza para indicar que una persona nació con una actitud o cualidad dija. Distintos ejemplos del uso de la palabra innato son los siguientes:

 
 
  • Talento innato.
  • Don innato.
  • Miedo innato a las alturas.
  • Potencial innato.
  • Errores innatos del organismo, entre otros.

Se considera nato e innato como sinónimos a pesar de ser utilizados en contextos distintos. Una forma de diferenciarlos es:

  • Utilizar nato para definir jerarquías o el nacimiento como fenómeno
  • Usar innato para las aptitudes y características adquiridas.

 

5/5 - (1 voto)