Las cocinas de inducción, todo y ser más caras que las vitrocerámicas, acaban siendo más rentables. Son mucho más eficientes y eso se nota en nuestra factura de electricidad. Además, de esta manera, también contribuimos con nuestro granito de arena a cuidar el medio ambiente. Pero, estás son tan sola algunas diferencias entre estos dos tipos de placas de cocina.
¿Qué es la una cocina de Inducción?
También conocida como placa de inducción, este tipo de cocina funciona por medio de un sistema en donde se caliente el recipiente desde la generación de un campo electromagnético que trabaja a la par con las resistencias. De esta manera se generará el calor necesario para calentar las comidas.
Esta encimera de cocina tiene un coste superior al de otros modelos, debido a que es un sistema optimizado y se ahorra energía, mejorando la eficacia del proceso.
Características de la placa de inducción
Esta tecnología es el doble de eficaz con respecto a la tradicional. Estas funcionan mediante la generación de un campo electromagnético, y estando en contacto con la placa. La calienta.
Este proceso no deja “calor residual”, es decir, no existe malgasto de energía calórica en el medio. Además de que son más seguras que las cocinas convencionales, ya que evita quemaduras, incluso si entramos en contacto directo con la placa.
Las placas de inducción tienen una buena resistencia al deterioro, lo cual las vuelven muy rentables a largo plazo incluyendo un uso extendido. Su coste es mayor al de las convencionales, pero se ahorra mucha más energía a largo plazo (cerca de un 40%) y esto las acaba convirtiendo en la opción más rentable.
El proceso de calentamiento de un recipiente u olla funciona mediante el contacto directo con el mismo sin intermediaciones, como ocurre en otros casos (cocinas convencionales).
Un aspecto importante a tener en cuanta, es que este tipo de placa necesita utensilios de cocina especiales para inducción. Deberemos disponer de sartenes, cacerolas, ollas especiales para calentar nuestra comida.
¿Qué es una cocina de Vitrocerámica?
Es un modelo de placa de cocina que bien puede funcionar por medio de gas, electricidad o inducción. Disponen de una superficie hecha de vidrio cerámico (de ahí su nombre) sobre la cual se colocará el recipiente a calentar.
Es una opción más cómoda al momento de limpiarla que las encimeras a gas tradicionales. Además, para cocinar en ella es compatible con muchos materiales (aluminio, hierro, entre otros) y podremos utilizar la mayoría de sartenes y cacerolas de las que disponemos.
Características de la placa de vitrocerámica
La placa vitrocerámica genera calor por medio de las resistencias eléctricas en su interior. A su vez, esta funciona en una intermediación entre el gas y la inducción, además de aprovechar muy ben el calor residual (puede seguir calentando incluso después de haberse apagado).
Es importante tener precaución con este tipo de encimeras, ya que generan mucho calor residual. Si nos despistamos, podemos quemarnos debido a que es el cristal puede estar aún caliente después de cocinar. También puede ocurrir el caso en donde se derrame un líquido y este quede frito al entrar en contacto con la superficie de vidrio mientras la cocina está encendida. En este caso, tan solo tendremos que limpiarlo.
Este tipo de cocinas deben limpiarse con un determinado tipo de producto, de esta forma no se compromete la integridad del vidrio (y debe de ser con mucho cuidado). Suelen tardar más en calentarse que otros modelos (como el de inducción), y de la misma forma también toma su tiempo enfriarse.
Diferencia entre inducción y vitrocerámica
- La vitrocerámica funciona por medio de resistencias eléctricas que generan suficiente calor para cocinar algo encima del vidrio. En cambio, las cocinas por inducción opera mediante la creación de un campo electromagnético.
- Las placas de inducción son más eficientes y permiten ahorrar energía
- Las cocinas por inducción son el doble de costosas que las que funcionan con vitrocerámica, y esto se debe al coste de su fabricación.
- La vitrocerámica tarda más en calentar la superficie del vidrio que la inducción.
- La inducción tiene un sistema optimizado de cocción y ahorro de energía (calor residual), la vitrocerámica no eso lo hace más accesible.