Saltar al contenido

¿Diferencia entre Independencia y Autonomía?

Independencia y autonomía son conceptos diferentes utilizados en la política y en la vida diaria. La independencia en su concepto político indica la formación o restauración de un país luego de separarse de otro mientras que la autonomía en un país indica que un territorio tiene un cierto grado de autonomía en sus leyes y su organización, pero, responden a un gobierno central.

Independencia

El concepto de independencia como concepto político apareció con la Declaración de Independencia de USA en 1776 ante el colonialismo europeo y se extendió con el Acta de Independencia de Haití y las declaraciones de los países hispanoamericanos que dependerían del imperio español. La independencia es la formación o restauración de un país al separarse de otro.

La independencia también es una condición de un individuo o un organismo que no tienen dependencia de un agente además de ellos mismos. Es la cualidad propia de los individuos que poseen la condición para defenderse y desarrollarse. La independencia necesita de libertad, de poder decidir y la puesta de escena de acciones que no dependen de una orden establecida por algún agente externo.

Autonomía

La autonomía proviene del vocablo latín auto que significa “uno mismo” y nomo que significa norma. Esto quiere decir que la autonomía es la capacidad que tiene una persona una entidad para establecer sus normas y regirse para tomar decisiones. Para la psicología la autonomía es la capacidad que tiene un individuo de pensar, sentir y tomar decisiones.

 
 

Esto abarca una serie de características o elementos que se relacionan con la autogestión personal. En el aspecto político la autonomía define aquellos países o regiones que tienen cierta libertad para establecer sus leyes y gobierno, pero, responden a un gobierno central.

Diferencias entre independencia y autonomía

  • La independencia es un concepto político que estable ce la descentralización del poder. Es la formación o restauración de un país al separarse de otro.
  • La independencia es la libertad de decidir y la puesta de escena de acciones sin una orden establecida por un orden externo.
  • La autonomía es un régimen que descentraliza el poder en el cual ciertos territorios de un país tienen ciertas facultades legislativas y judiciales.
  • La autonomía es la capacidad que tiene una persona de pensar, sentir y tomar sus propias decisiones.

 

Rate this post