Al momento de comenzar a estudiar la estadística aplicada a la salud es normal que confundamos dos términos esenciales, la incidencia y la prevalencia.
Incidencia
Es el número de casos nuevos de una enfermedad que afecta a una población determinada durante un periodo de tiempo determinado.
Si se trata de la incidencia acumulada, nos referimos a la proporción de individuos sanos que desarrollan la enfermedad estudiada a lo largo de un periodo de tiempo determinado. La proporción es el cociente de dos frecuencias absolutas en las que el numerador también se incluye en el denominador. En el caso de la incidencia acumulada, nos permite estimar la probabilidad o riesgo de que una persona sana desarrolle la enfermedad durante un periodo de tiempo específico.
Prevalencia
En la epidemiologia la prevalencia es la simetría de individuos que corresponden a un grupo o a una población y que presentan una característica determinada durante un periodo de tiempo determinado.
Se pueden distinguir dos tipos de prevalencia, puntual y de período.
La prevalencia puntual enseña cuantas personas de un grupo están enfermas en un tiempo determinado. La prevalencia de periodo indica la proporción de personas que están o estarán enfermas en algún momento.
La prevalencia de una enfermedad es el número total de individuos que presenta un síntoma o la enfermedad durante un periodo de tiempo dividido por la población total o la mitad del periodo. Suele ofrecer una estimación de la proporción de sujetos de la población estudiada que miden la enfermedad en determinado periodo de tiempo.
Es una proporción y oscila entre 0 y 1, se refiere a un momento temporal y es influida por la velocidad de aparición de la enfermedad y su duración. Es un valor poco útil para la investigación causal y la toma de medidas terapéuticas.
Diferencias entre incidencia y prevalencia
- La incidencia no es más que la medida del número de casos nuevos de una enfermedad durante un periodo de tiempo específico. Cuantifica las personas que enfermarán en un periodo de tiempo determinado.
- La prevalencia está relacionada a todos los individuos afectados independientemente de la fecha de inicio de la enfermedad. Con la prevalencia conocemos cuantos enfermos hay en determinado momento.