La diferencia entre ambos términos es que importar es todo lo que ingresa a un país desde afuera y el exportar es todo lo que sale de un país hacia el extranjero. Son muy diferentes que se integran entre sí, pues, no puede haber una exportación sin una orden de importación.
Importar
Es el ingreso legal de mercancía a un país desde el extranjero, este producto viene de un país de origen y es llevada al país importador para ser consumido. El importar depende de la demanda de productos por los consumidores, este tipo de solicitud es aprovechada por empresas de importación.
La necesidad de importación se produce por las siguientes tres razones:
- Escasez de producción de un elemento en el mercado interno.
- Los bajos costos de importar ante los altos costos de generar y comercializar en el país.
- También las personas físicas pueden importar sus productos, microempresas y pymes.
Legalmente el importar se conoce como la compra de bienes o servicios a empresas extranjeras. La importación de da para atender la solicitud de bienes y servicios que no pueden ser producidos en el mercado dentro del estado ya sea porque no cuenta con la tecnología, las habilidades o los recursos que se requieren.
Exportar
Es simplemente el envío de un bien al extranjero, esta es la definición que le da la economía. Para la balanza comercial, la exportación se conoce como el valor monetario de los bienes exportados, menos los importados, esto se toma como algo positivo cuando las exportaciones destacan en las importaciones.
La exportación se trata simplemente de enviar bienes y servicios desde el país natal a otro. Al momento de terminar con una exportación se recibe dinero. Hay una relación muy disipada entre la inversión nacional, la balanza comercial y el ahorro nacional con la exportación.
Por medio de la exportación también se reduce el excedente de oferta interna en una nación. De esta manera, se adquieren ganancias y se logra una producción de gran eficiencia en la empresa.
El nivel de exportación de un país tiene que ver con el tipo de cambio de su moneda local. Si su cambio es bajo, un país con una moneda más fuerte solicitará una gran cantidad de sus bienes y de sus monedas, aumentando el nivel de exportación.
Diferencia entre Importar y exportar
Importar | Exportar
|
|
Definición
|
Es la entrada de bienes o servicios a un país desde el extranjero, o varios, como resultado de intercambios comerciales y transacciones comerciales internacionales.
|
Es la salida de bienes o servicios desde un país hacia el extranjero, resultado de intercambios y transacciones comerciales internacionales.
|
Objetivo
|
Trata de solucionar la solicitud de productos que no son fabricados en el país.
|
Trata de llevar al país nuevos mercados donde se soliciten los productos que este genere y que posea un excedente.
|
Origen de los bienes o servicios
|
Son producidos en el extranjero. | Son fabricados en el país de origen.
|