Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre imperialismo y colonialismo? Bien Explicado

Es importante saber cuál es la diferencia entre imperialismo y colonialismo ya que utilizarlos incorrectamente puede provocar una mala interpretación de la historia de un personaje o país. A simple vista pueden resultar complicados, pero en realidad no lo son.

¿Qué es el imperialismo?

Imperialismo es la tendencia o política de una nación que tiene como fin extender su control sobre otros Estados. Intenta ejercer su dominio en la sociedad, en la política y en su fluido económico de otras naciones.

Imperialismo viene de latín imperium (poder y orden). Bajo este contexto, el imperialismo abarca el control político y militar que tiene una gran nación sobre otras de menor importancia.

Una nación imperialista extiende su control, sus reglas y su poder. Ellos pueden controlar la vida política y económicas de otras naciones.

colonialismo e imperialismo definición

El imperialismo, a diferencia del colonialismo, se puede ejercer de manera directa o indirecta, formal o informal.

Una nación imperialista mantiene su poder sobre otra más débil al no permitir que alcance su independencia o en la reducción de su soberanía.

¿Qué es el colonialismo?

El colonialismo podría definirse como el producto del imperialismo, sus fundamentos llegan a una nación de manera “formal” y se aprovechan de una nación débil explotando sus recursos. En otras palabras, el colonialismo se adueña de un territorio con el fin de explotar los recursos que éste posea.

El colonialismo, entonces, es una acción de gobernar un territorio. En tanto que el imperialismo se trata de extender el control cada vez más.

Cuando se coloniza se procura que la colonia se haga independiente de quienes la dominan y los nativos de esa colonia son desplazados o sometidos.

similitudes entre imperialismo y colonialismo

Colonialismo deriva del latín colonia (granja) y éste de colonus (cultivador). Dicho lo anterior, entonces la colonización es el acto por medio del cual un grupo de personas crean o instalan asentamientos en lugares o territorios específicos y someten a los nativos del lugar. Este tipo de actos se convierten en un riesgo para la población local y su cultura.

En el colonialismo, cada colonia se hace independiente al estado que tiene el poder. La explotación es la característica más importante de la colonización y se puede realizar sin el control o control directo de la política.

 
 

Con frecuencia se le asocia con el control económico sobre los recursos de la colonia creada. En este sentido, el colonialismo entra en la categoría de control directo o formal.

El colonialismo es considerado una manera más efectiva de imperialismo, por eso es visto como la forma ideal para practicar la idea del imperialismo.

Diferencias entre imperialismo y colonialismo

  • El imperialismo es la política o tendencia que tiene una nación para extender su poder y dominio sobre otros Estados, en tanto que el colonialismo puede considerarse como un producto final del imperialismo y se considera como el acto final para tener el poder.
  • El imperialismo puede funcionar sin el colonialismo, en tanto que el colonialismo no puede funcionar sin el imperialismo.
  • El imperialismo es una idea (ideología), política o tendencia, en tanto que el colonialismo es uno de los productos del imperialismo.

Colonialismo e imperialismo semejanzas y diferencias

imperialismo y colonialismo características

Cuadro comparativo entre colonialismo e imperialismo

establezca la diferencia entre imperialismo y colonialismo

Diferencias económicas del imperialismo y colonialismo

PDF, Word, Power Point

 

Imperialismo y colonialismo – Vídeo

5/5 - (1 voto)