La inmunoglobulina es un anticuerpo en forma de proteína que se ancla a los antígenos en casos específicos. Tanto la IgM como la IgG son inmunoglobulina. Estos anticuerpos son producidos por el sistema inmune para que luchen contra enemigos como virus o baterías. Entonces ¿Cuál es La Diferencia Entre IgM E IgG?
Diferencia Entre IgM E IgG
IgM son anticuerpos que se producen inmediatamente después de una exposición a la enfermedad. En tanto que la IgG responde de manera tardía. La IgG le da inmunidad al paciente por lo que le da salud inmediata.
La inmunoglobulina G o IgG es el anticuerpo con mayor cantidad en el cuerpo, se le puede ubicar en todos los fluidos corporales por lo que protege al cuerpo tanto de virus como de baterías.
La inmunoglobulina M se encuentra en la sangre y en líquidos linfáticos. Este es le primer anticuerpo que es capaz de producir el cuerpo del feto. También es el primer anticuerpo que se produce en caso de que se haya expuesto a un tipo de enfermedad.
Los médicos miden tanto la IgM y la IgG juntas para dar una idea completa de como se encuentra el estado del funcionamiento del sistema inmunológico.
La diferencia más importante entre la IgG y la IgM está relacionada a la exposición. La IgM se activa cuando el cuerpo humano se expone a una enfermedad, en tanto que la IgG es una respuesta más lenta.
Ejemplo de cómo actúa la IgM y la IgG
Si un niño es expuesto a varicela, inicialmente los niveles de IgM en la sangre serán elevados. Cuando el niño ya ha sido infectado por la varicela los niveles de IgG serán más elevados ya que como son anticuerpos estos ya se encuentran en funcionamiento.
En una infección aguda el IgM es el primer anticuerpo en entrar en acción. Además es seis veces más grande que la IgG y es multivalente, es decir, tiene varios sitios de enlace. En el caso de la IgM, el número de sitios de Unión es de máximo 10.
El IgM es un anticuerpo temporal que desaparece entre dos a tres semanas después de que el ser humano contraiga la enfermedad. Después de este tiempo es reemplazado por la IgG que puede durar toda la vida y proporciona inmunidad a la persona por siempre.
Resumen de la diferencia entre la igM e IgG
- El IgM es un anticuerpo que actúa de inmediato una vez el cuerpo haya sido expuesto a una toxina, batería o virus.
- El IgG se ubica en todo el cuerpo, en especial en fluidos corporales, en tanto que la IgM solo se puede ver en los fluidos sanguíneos y linfáticos.
- El IgM es de mayor tamaño respecto a la IgG.
- El IgM es temporal y puede desaparecer en semanas, en tanto que la IgG puede durar toda la vida.
Preguntas frecuentas de la diferencia entre la igM e IgG
¿Qué es la inmunoglobulina G?
También conocida como IgG, es una de las cinco clases de anticuerpos humorales que produce el organismo. Es la inmunoglobulina que tiene mayor cantidad en la sangre, líquido cefalorraquídeo, l la sangre y líquido peritoneal.
¿Qué es la inmunoglobulina M?
Conocida como IgM, es parte de los cinco isotipos de inmunoglobulina que producen los mamíferos, está presente en un 6% en la sangre.
¿Qué significa IgM positivo?
Tanto la presencia de IgM como de IgM en una muestra inicial indican que es posible que la persona haya contraído alguna infección en las últimas semanas. Además, cuando la IgG es positiva pero la IgM es negativa o baja indica que es probable que la enfermedad actual ya se ha padecido antes.
¿Qué es el toxoplasma de IgG positivo?
Una Toxoplasmosis congénita significa que hay una infección fetal dada por una transmisión transplacentaria del parásito Toxoplasma gondii ocurrido durante el embarazo. Esta transmisión congénita se da cuando la infección aguda se adquiere por ve primera durante el embarazo, aunque no es así con los pacientes con infección crónica activa.
¿Qué son los tipos de inmunoglobulinas?
Son anticuerpos que tienen una vida promedio larga de varias semanas en el organismo. Son defensas eficaces contra agentes patógenos, existen cinco tipos: IgG, IgM, IgA, IgD, IggE.