Ambos son fenómenos meteorológicos de gran extensión que causan daños importantes y de gran magnitud, ya que, implican vientos fuertes y lluvias torrenciales que se llevan todo a su paso. Estos fenómenos naturales surgen en distintas partes de la geografía de la Tierra y poseen características similares.
¿Qué son los huracanes?
Es un fenómeno que se da en los mares y océanos, es el resultado de la humedad producida por la disipación y el calor del agua. Cuando el aire sube en forma espiral, surgen en las regiones tropicales del océano atlántico se caracteriza por la presencia de vientos muy fuertes.
Las corrientes giran en forma de remolino acarreando con él, gran cantidad de humedad, lluvias muy fuertes y vientos destructores que oscilan entre los 119 y los 250 km/h.
Los huracanes tienen un tamaño grande y su diámetro llega a los 1500 kilómetros. También se disipan sucesivamente al contacto con la Tierra, ya que, disipan relación con el agua calidad que es su fuente de energía. Su intensidad puede llegar desde categoría 1 hasta la categoría 5 y se les determina un nombre de hombre o mujer.
¿Qué son los tornados?
Es un fenómeno atmosférico que surge en tierra o en zonas costeras cerca de la tierra. La velocidad del viento de un tornado es mayor que en otros fenómenos como los huracanes y tifones, ya que, el viento llega a alcanzar en casos extremos los 500 km/h. Un tornado natural o medio posee un diámetro de unos 400 0 500 metros.
Los tornados son fenómenos difíciles de predecir, ya que, se forman cuando varía el cambio de velocidad y dirección del viento en una tormenta. Surge un embudo de viento que por lo general lo acompaña el granizo y gira trasladándose durante unos pocos kilómetros.
Se forman en latitudes medias (entre los 20 y los 50 grados de latitud) y se originan en conexión con surcos de inestabilidad.
Diferencia entre huracanes y tornados
Huracanes | Tornados |
Surgen en los océanos cuando la temperatura del agua en la superficie supera los 27°C. | Surge sobre la tierra cuando cambia la velocidad en los vientos. |
La velocidad del viento es de 120 y 240 km/h. | La velocidad de viento sobrepasa los 500 km/h. |
El diámetro cambia entre los 500 y 1800 km. | Se dan en latitudes medias entre los 20 y 50 grados. |
Surge en el cinturón tropical entre los 5 y 15 grados. | Su diámetro suele llegar hasta los 500 km. |
No resiste más de cierta cantidad de semanas. | No tiene mucha vida, generalmente tarda horas. |