Las plantas aromáticas son conocidas como hierbas finas, plantas que tienen infinidad de uso por las propiedades condimentarías, aromáticas y medicinales que poseen. Se toman de sus flores, hojas secas o frescas, incluso deshidratadas con el fin de conservar su fragancia.
Poseen la cualidad de mejorar el sabor de los alimentos al condimentarlos o aromatizarlos. Algunas poseen propiedades medicinales capaces de calmar, mejorar inclusive sanar alguna dolencia mejorando la condición anímica de las personas.
Estas plantas son unas de las más buscadas ya que tienen varios usos, dado que provienen de la misma familia (lamiáceas o labiadas) y suelen ser confundidas por el gran parecido entre ambas, y es común sustituir una por la otra. Aun así, siguen siendo plantas con diferentes funciones.
¿Qué es la Hierbabuena?
Conocida por su nombre científico como mentha spicata, es una planta aromática y medicinal, su cultivación es simple ya que se adapta a cualquier ambiente, siendo esta la causa de su plantación en todo el Planeta, su origen es de Europa y Norte de Asia,
Mayormente es utilizada en la cocina como condimento y aromatizante para distintos complementos tales como aderezos, salsas y repostería. Son muy utilizadas en la medicina natural ya que posee gran cantidad de propiedades antiespasmódicas, es utilizada para calmar molestias estomacales, migrañas, parasitosis entre otras.
¿Qué es la menta?
También llamada mentha piperita, que es una planta con distintas funciones aromáticas y terapéuticas, su cultivación es de gran facilidad siendo adaptable a cualquier ambiente, aunque su origen es de Europa. Su uso es muy común en la cocina para aromatizar y decorar platillos por la fineza de sus propiedades, aunque su principal uso la medicinal.
Es utilizada como calmante de diversas molestias las cuales pueden ser: nauseas, dolores estomacales, antiinflamatorio, espasmos intestinales, migrañas, neuralgias y favorecer procesos digestivos. También es utilizado para descongestionante y energizante emocional.
Son innumerables las cualidades medicinales que posee esta planta, siendo la principal causa de confusión ya que coinciden en varios usos medicinales.
¿Cómo es la hoja de menta? El Olor es una de esas propiedades que tiene la mente, dado que no solo cuenta con un aroma refrescante que gusta a muchos, sino que además provoca que se reduzca nuestras ganas de comer. Se dice que para no tener tentación de picar entre horas, podemos oler unas cuantas hojas de menta o incluso masticarlas.
Tipos de menta
- Menta Manzana (Mentha suaveolens)
- Menta Egipcia (Mentha niliaca)
- Menta rizada (Mentha spicata crispa)
- Menta Lavanda (Mentha piperita cv.)
- Coronel Kentocky (Mentha spicata cv.)
- Menta Naranja (Mentha piperita citrata cv.)
- Menta Gato (Mentha arvensis)
- Menta Corsican (Mentha requienii)
Diferencia entre hierbabuena y menta
- La hierbabuena posee tallos finos mientras los de la menta suelen ser más gruesos.
- La hoja de la hierbabuena es suave y frágil, tanto que las de la menta son duras y ásperas.
- La fragancia de la hierbabuena es más sutil que a diferencia de la menta es más fuerte.
- La hierbabuena se utiliza con mayor frecuencia en la cocina y la menta es buscada por sus cualidades curativas.
Diferencia entre hierbabuena y menta – Video Explicativo
https://youtu.be/Z1aywakAmzM