Saltar al contenido

Diferencia entre Hiato y Diptongo

Un hiato es una secuencia compuesta por dos vocales seguidas que provocan dos sílabas y un diptongo es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan una sílaba.

Su diferencia es que el hiato genera dos sílabas a partir de ciertas secuencias de vocales, mientras que el diptongo genera una sílaba.

El hiato y el diptongo tienen varias normas, pero en términos generales puede decirse que:

  • Si la secuencia tiene dos vocales abiertas diferentes o una secuencia de vocal abierta y vocal cerrada y esta última se acentúa, se trata de un hiato.
  • Si la secuencia tiene dos vocales cerradas distintas o una vocal abierta y otra cerrada y esta última no se acentúa, se trata de un diptongo.

Hiato

Es una secuencia que se da cuando hay dos vocales consecutivas que forman dos sílabas en una misma palabra. Para que una palabra forme un hiato, debe cumplir con alguna de estas tres combinaciones de vocales:

  1. Dos vocales abiertas diferentes.
  2. Dos vocales iguales.
  3. Una vocal abierta y una vocal cerrada y tónica (con acento).
  4. Una vocal cerrada y tónica (con acento) y una vocal abierta.

Ejemplos de hiato

A continuación te presentamos diversos ejemplos de hiato:

  • Po-e-ma: dos vocales abiertas diferentes (o, e).
  • Le-er: dos vocales iguales (e,e).
  • Ra-íz:una vocal abierta (a) y otra cerrada y tónica (í).
  • Frí-o: una vocal cerrada y tónica y una vocal abierta (í, o)
  • Co-á-gu-lo: dos vocales abiertas diferentes (o, a).
  • A-or-ta: dos vocales abiertas diferentes (a,o).
  • Po-se-er: dos vocales iguales (e,e).
  • Abs-tra-í-do: una vocal abierta y otra cerrada y tónica (a,í).
  • Bio-lo-gí-a: una vocal cerrada y tónica y una vocal abierta (í,a).

 

Diptongo

Es una secuencia que se forma cuando en una misma palabra hay dos vocales consecutivas que forman una sílaba. En una palabra hay un diptongo si se cumple alguna de estas combinaciones de vocales:

 
 
  1. Dos vocales cerradas distintas.
  2. Una vocal abierta y una vocal cerrada.
  3. Una vocal cerrada y átona y una vocal abierta (es la misma norma anterior, pero con el orden de las vocales invertido).

Ejemplos de diptongo

Te damos a conocer distintos ejemplos de palabras que forman diptongos según las normas vistas:

  • Rui-do: dos vocales cerradas (u,i).
  • Eu-ro-pa: una vocal abierta y una cerrada (e,u).
  • In-te-lec-tual: una vocal cerrada y una vocal abierta (u,a).
  • Triun-fo: dos vocales cerradas (i,u).
  • Pai-sa-je: vocal abierta y vocal cerrada (a,i)
  • Fo-bia: una vocal cerrada y una vocal abierta (i,a)

Hiato y Diptongo

 

  Hiato Diptongo
Definición Secuencia de dos vocales consecutivas que forman dos sílabas. Sucesión de dos vocales consecutivas que forman una sílaba.
Combinaciones de vocales ·         Dos vocales abiertas diferentes.

·         Dos vocales iguales.

·         Vocal abierta con vocal cerrada y tónica.

·         Vocal cerrada y tónica con vocal abierta.

·         Dos vocales cerradas distintas.

·         Vocal abierta con vocal cerrada y átona.

·         Vocal cerrada y átona con vocal abierta.

Ejemplos ·         Ma-íz.}

·         Ci-ru-gí-a.

·         Pe-rí-o-do.

·         E-tí-o-pe.

·         E-ó-li-co.

·         Tie-rra.

·         Rei-na.

·         Jui-cio.

·         Cir-cui-to.

 

Rate this post