Las dos frutas vienen de plantas de la misma familia, pero, hay diferencias que regulan su uso y consumo en recetas. Para conocerlas debemos comprender el significado de guinda y cereza.
Guinda
También llamado, Prunus cerasus, guindo, cerezo ácido o cerezo de Morello se trata de una especie de cereza nativa de Europa y Asia. Esta fruta es de sabor más ácido y se emplea en recetas culinarias. En Bolivia se conoce como guinda a los frutos de la especie Prunus salicifolia. El árbol es más pequeño que el del cerezo silvestre, llega a crecer hasta los 10 metros de alto y cuenta con muchas ramas en las ramas principales, sus hojas son ovaladas y llegan a medir 7 centímetros de largo.
Los frutos son poseen un color rojo tan intenso que lucen negros. Surgen de una mezcla de las especies silvestres Prunus cerasus y la especie Prunus ácida. Requiere suelos profundos, suaves y arenosos, bien drenados sin arcilla ni capas freáticas. Necesita de 600 a 1500 horas de frío para el inicio de una nueva estación de crecimiento.
Cereza
Son los frutos de la mayoría de los árboles que pertenecen al género Prunus, con excepción del ciruelo, el albaricoque, el melocotón y el almendro. En España se distingue a la guinda como el fruto del Prunus Cerasus y a la cereza como la fruta del Prunus Avium. En América se conoce como cereza ácida a la guinda y cereza dulce a la segunda. Se conocen como guindo otras especies que no pertenecen al género prunus.
Diferencias entre guinda y cereza
- Se trata de diferencias trazadas por las variaciones en el español de países diferentes.
- En España la guinda es el fruto del Prunus cerasus y la cereza la fruta del Prunus avium. En Bolivia se conoce como guinda al fruto de la especie Prunus salicifolia.
- La guinda es la fruta más antigua entre las cerezas y se le conoce como cerezo ácido.