Ambos definen a la tierra que interna o rodea una parte del mar, pero estos presentan características distintas. Un golfo es una gran extensión de mar encerrada por cabos o puntas de tierra. Una bahía se da cuando el mar entra a la tierra de forma que cuando se mide el espacio con agua este es más ancho que largo.
Estos dos términos se generan por la erosión, se dice que los golfos son muy grandes, pero la Bahía de Bengala (la más grande del mundo) es más grande que el golfo más grande del mundo: Golfo de México.
Golfo
Es un cuerpo de agua que está encerrado por la tierra y posee una abertura angosta hacia el mar. Se generan por el movimiento de la corteza terrestre o desvío continental, las placas tectónicas se rompen y forman un golfo.
Un golfo puede dividirse en extensiones pequeñas geográficas con características parecidas, por lo general dependen de un golfo mayor y se les conoce como golfetes, ensenada, cala, calera o rada.
Bahía
Es un cuerpo de agua parcialmente encerrado por la tierra y que está unido directamente a un cuerpo de agua grande, ya sea, mar, río, océano o lago. Se generan de muchas formas, algunos por el proceso de placas tectónicas, es decir, por el movimiento de los continentes o por la erosión de la costa por el motivo del agua.
Por lo general se crean cuando los océanos desbordan la costa. Las bahías abiertas a los océanos son hábitats marinos. Aquellas que se abren en ríos y lagos usualmente albergan reptiles. No debes confundir una bahía con un fiordo, ya que, los dos tienen orígenes muy distintos.
Diferencia entre Golfo y Bahía
Diferencias | Bahía | Golfo |
Sentidos | Es una entrada grande semicircular del mar en la costa. El mar está rodeado por tierra por tres lados.
|
Posee un cuerpo de agua de gran tamaño que ha erosionado la costa hasta el punto que esta se transforma una abertura angosta hacia el mar.
|
Hendidura | Representa una amplia hendidura del mar.
|
La hendidura es honda. |
Recinto | Posee un tamaño pequeño, aunque no es la regla.
|
Es de grantamaño, pero también puede ser pequeño.
|
Formación | Deriva continental o erosión glacial. | Formado por deriva continental. |
Tierra | No están rodeadas por mucha tierra.
|
La tierra lo rodea casi por completo.
|