En la vida sin darnos cuenta suceden varios procesos y fenómenos, estas cosas suceden a diario y se encuentran en todas partes en donde difícilmente encontramos una explicación para ello. A continuación hablaremos de las diferencias entre estas fuerzas que se hacen presentes en nuestro diario vivir, en una forma tan simple como trasladarnos de un lugar a otro a través de un vehículo.
¿Qué es la fuerza centrípeta?
De origen latín ‘centrum’ y ‘petere’ que significa dirigirse hacia el centro. Es la fuerza que interviene sobre un objeto que se moviliza con trayectoria curvilínea teniendo por dirección el centro de la curvatura de la trayectoria.
Se le conoce como fuerza centrípeta cuando un objeto se mueve en forma circular, enfocando su fuerza hacia el centro de la curvatura permitiendo mantener su trayectoria circular.
Por ejemplo cuando un vehículo toma una curva las ruedas generan fricción con el asfalto evitando así que salgamos de dicha curva.
¿Qué es la fuerza centrifuga?
Se define como alejarse del centro, por tanto, tiende a alejar un objeto del centro de rotación en un trayecto curvilíneo. En concreto cuando un objeto se mueve en trayectoria curva la fuerza empuja al objeto hacia afuera.
Como se ejemplifico anteriormente cuando un vehículo se encuentra en una curva, la fuerza que intenta sacarlo recibe el nombre de fuerza centrífuga.
Diferencia entre fuerza centrípeta y fuerza centrifuga
- La fuerza centrípeta permite la trayectoria curvilínea de un objeto y evita que este salga de su trayectoria, mientras la fuerza centrifuga trata de expulsar el objeto fuera de su trayectoria.
- La fuerza centrípeta aleja un objeto del centro que aparece cuando está en trayectoria curvilínea, mientras la centrifuga intercede sobre el objeto que se mueve y tiene por dirección el centro de la trayectoria.
- La fuerza centrípeta es opuesta a la fuerza centrifuga.