Para poder mejorar nuestra sintaxis y gramática debemos conocer conceptos básicos y saberlos diferenciar. Este es el caso de frase y oración, con frecuencia los confundimos, pero hoy explicamos qué significa cada uno y sus principales diferencias.
¿Qué es una frase?
Una frase está compuesta por varias palabras que en conjunto dan un sentido. Al carecer de un verbo conjugado en forma personal, este sentido nunca se complementará, esto debido a que necesita de otros enunciados y frases para poder expresar una idea completa.
Ejemplos de frases
- ¡Buenos días!
- ¡Qué rico!
- Morir de hambre
- Las damas primero
- ¡Damas y caballeros!
¿Qué es una oración?
Según la sintaxis, la oración es el fragmento más pequeño de un discurso.
La oración es un conjunto o palabras sintácticamente autónomas, es decir, que todas ellas tienen un sentido completo. Aunque el sentido de esas palabras no puede ser preciso, es necesario que existan, de esta manera la idea será completa, aún cuando se saque de contexto.
Ejemplos de oraciones
- Mi hermano se compró una mochila
- Viví en España
- ¡Gané!
- Estuardo conduce un automóvil
Como podrás observar, cada una de ellas tienen un sentido completo e independiente, cada una consta de un predicado y sujeto, y el verbo está de forma personal. Las oraciones pueden clasificarse en oraciones unimembres y oraciones bimembres
Diferencias entre frases y oraciones
- La frase es una expresión que no tiene un sentido completo, pero la oración, es una mínima expresión con sentido completo.
- En la oración hay dos unidades básicas: sujeto y predicado. Por tanto, la oración tiene una relación predicativa. En tanto que en una frase no hay una relación así.
- Las frases también son conocidas como enunciados no oracionales, en tanto que las oraciones son enunciados y oraciones en sí mismas.
En concreto, la diferencia entre ambas es que mientras un enunciado tiene un sentido completo y autónomo, las frases la carecen.
Se cree que en las oraciones debe haber un verbo conjugado en forma personal. Pero en las frases debe haber verbos en forma de participio o gerundio, pero jamás en forma personal. Aunque lo anterior es cierto, desde un punto de vista técnico no es correcto.
¿Cómo diferenciar frases de oraciones?
Una de las formas para diferenciar las oraciones y las frases es realizar prácticas. A continuación, te dejamos unos ejercicios o ejemplos para que, basado en la información dada, puedas distinguir las oraciones y las frases de los enunciados siguientes:
- ¡Silencio!
- Si hoy llueve nos mojamos
- ¡Ayuda!
- ¡Hola!
- ¡Venga aquí!
- Matar o morir
- La lluvia cayó fuerte ayer
- Soy yo
- El refresco sabe rico
- Prohibido rendirse
- Diana lloró toda la noche
Frases y oraciones para niños de primaria
Descargar el PDF completo: aquí
Convertir frases en oraciones
A continuación, te damos ejemplos que te podrían ayudar en tu tarea:
De frase a oración:
¿Tú aquí? -> ¿Cómo es que estás aquí?
¿Quién? -> ¿Quién es?
¡Vaya casa! -> ¡Esta casa es enorme!
De oración a frase:
Necesito auxilio -> ¡Ayuda, por favor!
¡Qué día más bueno hace! -> ¡Buenos días!
Por favor, ¿dónde está el capitán? -> ¿Y el capitán?
¡Por fin nos hemos quedado solos! -> ¡Al fin solos!
Diferencias entre frases y oraciones – Video explicativo
https://youtu.be/CIdEji0eUAQ