En el área laboral es necesario conocer los diferentes términos que se relacionan con los sueldos, pagos, bonos y derechos correspondientes en caso de despido o culminación de trabajo. Entre esos conceptos se tienen el finiquito y la liquidación.
Finiquito
Es el documento que se le entrega al trabajador como constancia del final de la relación entre el trabajador y el empresario. Al firmarlo, el empresario queda libre de entregar alguna cantidad de dinero al empleado y este a su vez, queda libre de trabajar bajo las órdenes de su empleador.
En este documento se establece la propuesta de liquidación, que no es más que las cantidades acordadas y adecuadas que debe entregar el empresario al trabajador con motivo del final de su contrato de trabajo, dimisión, despido o jubilación dependiendo de la legislación de cada país.
Cuenta con los datos que identifican a cada una de las partes presentes en el finiquito. Presenta los datos de la empresa o lugar de trabajo, los del empleador y los del empleado.
Liquidación
Es la acción y el resultado de liquidar, significa concretar el pago total de una cuenta, ajustar un cálculo o finalizar el estado de algo.
En el comercio la liquidación es también la oferta minorista que brinda una tienda como motivo de mudanza, reforma, cierre o llegada de nueva mercancía. Se trata en la rebaja de los precios para atraer a los compradores y deshacerse de la mercancía. En diferentes casos se considera un engaño pues hace creer al comprador que el local cerrará sus puertas.
Desde el punto de vista tributario, la liquidación permite cuantificar el tributo que un contribuyente pagara a otro o al fisco.
La liquidación de haberes o de sueldos se trata del cálculo de la remuneración correspondiente a un trabajador que depende de su empleador. Este cálculo se realiza de forma mensual e incluye el salario mínimo más los bonos adicionales que establece la ley. En la liquidación también se toman en cuenta el tiempo trabajado, premios y la asistencia del trabajador.
Diferencias entre finiquito y liquidación
- El finiquito es el documento que establece el final de las relaciones entre empleado y empleador y establece el monto de la liquidación.
- La liquidación es el monto que un empleador paga a su empleado al momento de finalizar su contrato, por despido, jubilación o dimisión.