Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Filosofía y Religión? Bien Explicado

Debemos conocer la diferencia entre filosofía y religión, al ser dos términos similares con un enfoque diferente. La filosofía siempre da a conocer ideas por medio de conceptos y pensamientos, mientras que la religión lo realiza por medio de ritmos, mitos y símbolos.

¿Qué es Filosofía?

Filosofía es una palabra griega que viene de los vocablos philos (amor) y sophia (sabiduría), dando como resultado “amor a la sabiduría”. Se define como la ciencia que busca dar una respuesta a interrogantes de forma detallada y cuidadosa.

Dentro de las interrogantes se relaciona con la existencia, belleza, moral, mente, verdad, conocimiento, verdad y lenguaje. Cuando la filosofía trata este tipo de incógnitas se aleja de lo espiritual, mitología y esoterismo al enfocarse más en las pruebas que argumentos.

filosofía significado

El ser humano tiene una característica propia, una actitud natural con relación al hombre con el universo. Una condición que se denomina filosofar, nutriendo las experiencias que surgen del contacto con el mundo, reuniendo varias ramas:

  • Metafísica: estudia la naturaleza de cómo se encuentra estructurada y su composición. Tiene como objetivo alcanzar la máxima comprensión empírica del mundo y se apoya de las interrogantes: ¿Qué es ser?, ¿Por qué hay algo?, ¿Qué hay?
  • Ontología: estudia la naturaleza del ser, su existencia y realidad, tratando de poder determinar las relaciones del “ser en cuanto ser”.
  • Gnoscología: se enfoca en analizar el origen de la naturaleza y el alcance del conocimiento humano desde un punto general.
  • Cosmología: se enfoca en el universo, su esencia, origen, leyes, atributos y destino.
  • Lógica: ciencia que se fundamenta en la injerencia válida y la demostración.
  • Epistemología: estudia el conocimiento al ocuparse de problemas como hechos que son históricos, sociológicos y psicológicos.
  • Ética: se enfoca en el estudio de la moral, la bondad y maldad del hombre. Se enfoca en las acciones humanas.
  • Estética: estudia la percepción de la belleza.

¿Qué es Religión?

Religión se define como el conjunto de creencias religiosas, normas de comportamiento y normas de oración o sacrificios utilizados por los grupos humanos, con el fin de reconocer la relación con uno o varios dioses.

 
 

religión significado

Es un acto de fe y devoción por las que se considera sagrada, diferenciando en que unas se destacan por la fe y otras por la existencia de enseñanzas éticas. Clasificada según los criterios como origen, condición teológica como:

  • Ateísmo: rechaza la existencia de un Dios.
  • No teístas: no reconoce la existencia de dioses omnipresentes o universales.
  • Pariteísmo: afirma que todo es dios, y Dios está en todo.
  • Teístas: se basa en que existe un solo Dios.
  • Politeístas: creen que existen varios dioses.

Dentro de las religiones más importantes se encuentra: Judaísmo, Hinduísmo, Cristianismo, Islamismo, Yoruba, Hinduismo y Budismo. Surgiendo actualmente otras prácticas como la santería, mayumbería, espiritismo y otras.

Diferencias entre filosofía y Religión

  • La filosofía es una concepción racional del universo y la vida. La religión es parte de la fe con el fin de explicar los problemas dentro del universo y la vida.
  • En la filosofía se considera a Dios como una persona y no prueba su existencia, mientras que en la religión la existencia de Dios se apoya con la fe sin cuestiones.
  • La filosofía se apoya de la razón humana con la búsqueda del saber y la religión con la razón divina al ser un modelo de vida que se liga a Dios.
  • Se establecen dudas y cuestiones en la filosofía, mientras que la religión es afirmativa y dogmática.
  • La filosofía no resuelve problemas de si el mundo tuvo un comienzo, pero la religión los resuelve.
  • La filosofía convence a las personas de forma raciona, la religión las convence por medio de la fe.

¿Cuál es la diferencia entre la religión y la filosofía?

4/5 - (3 votos)