Saltar al contenido

¿Diferencia entre Filosofía y Filosofar?

Ambos vienen siendo términos relacionados, pero son distintos. El primero se refiere a una disciplina y el segundo, es un verbo.

Filosofía

La filosofía proviene del latín (philosophĭa), y este del griego antiguo que significa (amor por la sabiduría) Es un estudio acerca de problemas fundamentales relacionados con temas fundamentales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la belleza, la mente, la moral y el lenguaje.

La filosofía se diferencia del esoterismo, misticismo, mitología y la religión ya que, se resalta en los argumentos racionales por sobre argumentos de autoridad y de la ciencia. Realiza investigaciones de forma no empírica.

Según Pitágoras la vida se compara con los Juegos Olímpicos, en ella se encuentran tres tipos de personas: Aquellas que buscan honor y gloria, las que buscan riqueza y la simplemente desean contemplar el espectáculo, en este caso nos encontramos con los filósofos.

Filosofar

Nace de una apelación de sujeto, experimenta como una respuesta a una interrogante a la que desea encontrar solución. Los refinamientos y Las observaciones de los filósofos cotidianos algunas reflexiones sobre la vida. A esto también se le conoce como filosofar.

 
 

El inicio de filosofar viene de nuestra capacidad de asombro de quien se da cuenta de la realidad sin prestar atención a la rutina sino realizándose preguntas y reflexionando sobre la causa de todo lo que existe, el porqué de las cosas, el sentido de la vida, el valor y la amistad.

Diferencias entre filosofía y filosofar

  • La filosofía es el amor por la sabiduría. Es el estudio de los problemas importantes de la vida como el conocimiento, el origen de la vida, la existencia, el amor, la moral, la mente y el lenguaje.
  • El filosofar es la acción que realiza una persona que practica la filosofía. Se trata en observar la vida reflexionando sobre los temas que la componen.

 

2/5 - (2 votos)