Saltar al contenido

¿Cuáles son las Fases de la Mitosis?

Fases de la mitosis

La mitosis es la secuencia de sucesos por la que una célula eucariota (célula progenitora) genera dos células hijas con la misma información genética de la célula original. La mitosis es la fase del ciclo celular que sigue a la interfase, donde la célula se prepara para el proceso mitótico.

Las fases de la mitosis son:

  • Profase
  • Prometafase
  • Metafase
  • Anafase
  • Telofase

Profase

La primera fase del proceso de mitosis tiene como tarea construir la maquinaria que va a permitir que las células hijas posean el material genético que les corresponde.

Antes de la mitosis, durante la fase S del ciclo celular se genera la duplicación del ácido desoxirribonucleico ADN (material genético), generando dos hebras idénticas que están entrelazadas. Separar y organizar estas hebras es una tarea complicada para asegurar que cada célula tenga su propia copia de ADN.

Para ello, las copias de ADN se van condensando, separando y cortando en pedazos, en lo que se conoce como cromátidas hermanas, que se ven como unas X en el microscopio. Este proceso se llama condensación de cromosomas.

De manera constante, la célula comienza a construir el huso mitótico, una estructura con aspecto de araña conformado por el centriolo y microtúbulos. El organelo encargado es el centrosoma, que se duplica durante el ciclo celular. Así que para el momento que la célula entra en la mitosis hay dos centrosomas.

Los dos centrosomas se apartan a lo largo de la envoltura nuclear, los microtúbulos entre ellos se intercalan y se forma el huso mitótico.

Prometafase

La ruptura de la envoltura nuclear es el hecho clave de la prometafase. Los centrosomas y los microtúbulos se encuentran en el citoplasma, lejos del alcance de los cromosomas que están dentro del núcleo, separados por la envoltura nuclear.

Para que los cromosomas se unan al huso mitótico, la envoltura nuclear se desarma en pequeñas vesículas.

Alrededor del centrómero (centro de las cromátidas hermanas) se acopla un anillo conocido como cinetocoro. Esta estructura engancha a los microtúbulos del huso mitótico para que los puedan arrastrar hacia los polos de la célula.

Metafase

Una vez que los cromosomas están unidos al huso mitótico, se comienza a arreglar y alinear en la línea ecuatorial media de la célula, en lo que se conoce como la placa metafásica. La imagen microscópica clásica de esta fase muestra los cromosomas en la mitad de la célula.

 
 

Esta es la fase de la mitosis que más se tarda, aproximadamente la mitad del tiempo, esperando por la señal del correcto alineamiento de las cromátidas hermanas para pasar a la siguiente fase.

Anafase

La anafase comienza cuando se genera la separación de las cromátidas, lo que permite que cada cromosoma hijo se mueva hacia polos opuestos de la célula, arrastrados por el huso mitótico. A este paso se le llama segregación de cromosomas.

La separación de los cromosomas se produce por la fuerza mecánica de los microtúbulos en los husos mitóticos, que actúan como poleas.

Al final del anafase, los cromosomas hijos se sitúan en los polos opuestos de la célula. Es en esta fase comienza un proceso paralelo del ciclo celular que es la citocinesis, la división del citoplasma.

Telofase

Este viene siendo el evento principal de esta fase es el empacamiento de los cromosomas hijos en dos núcleos distintos luego de desarmar el huso mitótico. Los cromosomas luego se desenrollan y adquieren el estado de cromatina de la interfase. La citocinesis, significa que, la división del citoplasma entre las dos células hijas, finaliza poco después de la telofase.

 

Fases de la mitosis Características
Profase ·         Primera etapa de la mitosis

·         Condensación de cromosomas

·         Ensamblaje del huso mitótico

Prometafase ·         Ruptura de la envoltura nuclear

·         Unión de los cromosomas al huso mitótico

Metafase Alineamiento de los cromosomas
Anafase ·         Separación de cromátidas

·         Segregación de cromosomas

Telofase ·         Reconstrucción de envoltura nuclear

·         Desmontaje del huso mitótico

·         Fin de la mitosis

 

Rate this post