La piel, es la capa más externa del cuerpo humano, funciona como barrera inicial del cuerpo contra partículas desconocidas. Es el órgano más grande del cuerpo humano y funciona como una barrera entre el medio ambiente exterior e interior. La piel se forma por varias capas, células y tejidos.
La piel humana tiene un papel fundamental en la salud y el bienestar general, que se divide en tres áreas principales, a saber: dermis, epidermis e hipodermis.
La epidermis y la dermis juntas generan la cubierta corporal básica de la piel y ambas cumplen la función de proteger los órganos internos de la deshidratación, enfermedades infecciosas y otros daños.
¿Qué es la epidermis?
Es la capa más externa de la piel, que está compuesta por células llamadas queratinocitos, hechas de una proteína llamada queratina. La epidermis se compone por cuatro capas principales y funciona protegiendo y salvaguardando las células y tejidos internos.
¿Qué es la dermis?
Es la capa de piel presente debajo de la epidermis de la piel. Esta capa está formada por grasa, fibras, colágeno y vasos sanguíneos que hacen que la piel sea flexible y fuerte. La dermis también participa en la síntesis de vitamina D al exponerse a la luz solar. También participan en la regulación de la temperatura corporal.
Diferencia entre epidermis y dermis
Epidermis | Dermis |
Una capa más externa de células que cubre el cuerpo de un organismo. | Una capa de células vivas debajo de la epidermis que consta de terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, glándulas sudoríparas y folículo piloso. |
No posee vasos sanguíneos. | Comprende una delgada red de vasos conocidos como capilares. |
Sin nervios presentes en la epidermis | Comprende los nervios que conducen los impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hacia el cerebro. La sensación de dolor se origina en la terminación nerviosa abierta de esta capa. |
Se encuentra tanto en plantas como en animales. | Solo se ubica en animales. |
Adquiere nutrientes esenciales y oxígeno por difusión desde la dermis. | Adquiere oxígeno y nutrientes de los capilares sanguíneos. |