La endocitosis es el envío de partículas y sustancias al interior de la célula y la exocitosis es el transporte de material intracelular hacia lo superficial. Los dos procesos son por la necesidad de la célula de conservar con su entorno un intercambio de materiales para su supervivencia.
Ambos son mecanismos envueltos en el transporte de materiales por medio de la membrana plasmática. Este es un tipo de exportación activo en masa que requiere de energía en forma de ATP.
Endocitosis
Es el proceso en que las células detienen material del entorno extracelular. En esta fase el material a ser ingerido va cerrándose progresivamente en una pequeña porción de membrana plasmática, que se introduce o invagina dentro de la célula, para finalmente separarse de la membrana y formar una vesícula endocítica.
Las células utilizan la endocitosis para atrapar nutrientes, como las vitaminas, el colesterol y el hierro. Esto depende del tamaño y la consistencia del material a ser ingerido, hay dos tipos de endocitosis: la fagocitosis y la pinocitosis.
Fagocitosis
Es la endocitosis de partículas sólidas y de un tamaño extenso. Otra forma de ver el asunto de la fagocitosis es como (la célula comiendo). Un ejemplo son los organismos unicelulares, como las amebas, que recurren a la fagocitosis para alimentarse.
En organismos principales multicelulares existen células conocidas como (fagocitos profesionales), como los glóbulos blancos o leucocitos y macrófagos. Estas células se delegan a proteger el organismo contra agentes asaltantes, como bacterias, virus y parásitos.
Exocitosis
Es la etapa celular para liberar material al exterior, es el proceso inverso a la endocitosis. Desde el aparato de Golgi, se crean las vesículas destinadas a fusionarse con la membrana plasmática. Se distinguen dos vías para la secreción exocítica: constitutiva y regulada.
Vía secretoria constitutiva
En esta vía de vesículas se fusionan con la membrana plasmática de forma continua. Esta es la forma como la célula elimina los desechos.
Vía secretoria regulada
Para adquirir esta vía se necesita alguna señal especial dentro de la célula que le indique que debe liberar los productos dentro de sus vesículas secretorias. Esta vía se halla especialmente en células especializadas en secretar productos, como las neuronas que liberan los neurotransmisores o las células endocrinas que liberan las hormonas.
¿Qué es transcitosis?
En las células endoteliales se van junto con el material de un lado de la célula al otro. Esta etapa se conoce como transcitosis.
Endocitosis y Exocitosis
Endocitosis | Exocitosis | |
Definición | Mecanismo celular para atrapar sustancias del medio extracelular. | Mecanismo celular para liberar o exportar contenido al medio extracelular. |
Proceso | La membrana plasmática rodea y rodea a la sustancia. | Las vesículas intracelulares se juntan con la membrana plasmática. |
Tipos | Fagocitosis (material sólido) y pinocitosis (material líquido). | Vía secretoria constitutiva y vía secretoria regulada. |
Formación de vesículas | Se crean vesículas endocíticas internas, llamadas fagosomas | Las vesículas secretorias se crean en el aparato de Golgi. |
Ejemplo | Un glóbulo blanco ingiriendo una bacteria. | Las células endocrinas liberan las hormonas por exocitosis. |