Por lo general, se confunde una embajada con un consulado, sin embargo, las diferencias son demasiados obvias.
Embajada
Antiguamente era un grupo de personas que viajaban con una misión de un Estado a otro Estado. Representan a su país ante un país propietario.
Actualmente, una embajada es una misión de representación de un país ante otro de forma permanente. Se trata de una oficina de representantes diplomáticos de un país en la ciudad capital de otro.
Se encuentran protegidas por el Derecho Internacional. Las embajadas gozan de estatus extraterritorial, esto significa que, aunque el territorio pertenece a la nación anfitriona, este esta desligado de la ley local y, por ello, son tratadas como parte del territorio al que conciernen.
Quien dirige la misión diplomática se le conoce como embajador. Las misiones ante las Naciones Unidas son misiones permanentes y, por lo tanto, su representante se conoce como embajador.
Consulado
Surge del latín consulātus, término vinculado a cónsul o persona nombrada por un gobierno que su objetivo es proteger para proteger los intereses de un país en el extranjero. El consulado es la oficina del cónsul. Es la representación de la administración pública de un país en otro en el que, ayuda con sus propios representantes en las funciones que veremos abajo:
- Renovar y otorgar documentos oficiales
- Emitir partidas de nacimiento, de matrimonio y de defunción.
- Controlar la legitimidad de los procedimientos judiciales y ofrecer atención y cuidado a los ciudadanos del país que representan.
- Ofrecer información sobre los visados a los extranjeros y los permisos de residencia y de trabajo. Establecen los visados.
Diferencias entre embajada y consulado
- Una embajada es la representación diplomática de un gobierno en territorio de otro. Transmiten los mensajes entre el gobierno del país que representan y el gobierno de su país de residencia.
- Los consulados son la representación de la administración pública de su país en el extranjero. Trabaja para los ciudadanos de su país que se encuentran en el Estado donde residen.