Las personas se benefician de habilidades que los ayudan a desarrollarse socialmente por medio de dones o talentos. Los dones por lo general son innatos y significativos porque son individuales o cultivados desde pequeños, el talento evoluciona a través de la práctica.
Don
Es una habilidad esencial del ser humano, es decir, viene con él desde su nacimiento, un don se puede distinguir por afinidades ideadas por personas llegando a considerarse como hereditarios. El don es una peculiaridad de un individuo, y lo hace distinto a los demás.
Los dones son capacidades extraordinarias, una habilidad común no se la puede llamar don, mientras que la capacidad de exaltación de una acción común si lo es, por ser única y exclusiva.
Talento
Es la ideología natural de una persona al realizar cierta actividad, posiblemente no tenga un principio con las destrezas para realizarla efectivamente, pero la iniciativa y su práctica es lo que se le conoce como talento.
El talento va junto con la inteligencia y la creatividad, ya que, se relaciona con el ejercicio de una actividad, no basta con saber ejecutarlo. Se necesita de un compromiso con un tiempo determinado para obtener un nivel inmejorable de dicho talento.
Diferencia entre don y talento
- El don es característico y personal.
- El talento cuenta con la inteligencia y el aprendizaje.
- El don es esencial, se distingue por afinidades con habilidades genéticas.
- El talento es la inclinación personal hacia una actividad.
- El don es particular y exclusivo, necesita tener un nivel diferencial a otras capacidades.
- El talento debe ser ejercitado para desarrollar técnicas extras para su demostración, por ejemplo: el cantante debe ensayar a diario para alcanzar las mejores notas.
- El don es la exaltación de una acción común, para ser llamado como don debe maximizar las potencialidades de quien lo tenga.
- El talento va junto con la creatividad, el compromiso y un tiempo de práctica para poder establecerse.