En diferentes estados, países y naciones, la constitución es el principio del derecho, ya que, de ella se desglosan todos los fundamentos legales basados en el estado mismo para gobernar a la nación en cuestión. Posee el ordenamiento jurídico, político y social instituyendo los criterios iniciales que rigen la conducta y acción de todas las personas de una sociedad.
Es necesario dar a conocer la definición y las características de doctrina y derecho para poder diferenciar las cualidades que cada uno de ellos tiene.
Doctrina
Viene del latín (doctrina) que hace referencia al grupo de instrucciones y normas de ciertas creencias. Es el conjunto de principios, enseñanzas y criterios de una facultad, religión o sistema político.
Se relaciona con el derecho pero no es el derecho en sí, sino son los criterios, enseñanzas y lineamientos desenvueltos por los abogados conforme a las leyes, tratados y resoluciones de un estado que encuadren en un mismo pensar.
Se proyecta por medio de los documentos procedentes por el estado en materia educativa, filosófica, de servicios, jurídica, entre otros. Esto permite enmarcar la conducta de dicha sociedad dentro de un mismo reglamentario filosófico.
Derecho
Viene del latín (directum), es decir, actuar acorde a las reglas. El derecho no es más que el grupo de reglas y normas que normalizan la conducta humana en toda una sociedad que se basa en postulados de la justicia.
Se conforma por el conjunto de leyes, normas, reglamentos y resoluciones implementados por el estado para administrar la vida social y definir la actuación de las personas con el fin de mantener el orden social. Las leyes que se procedan son de acatamientos obligatorios para los ciudadanos.
Es permanente y obligatorio y sus fines son fundamentales, ya que, pretenden es establecer corduras y normas que certifiquen la sana convivencia social entre los pobladores de un determinado país.
Diferencia entre Doctrina y Derecho
Doctrina | Derecho |
Es transitoria, es decir, tiende a cambiar con el arribo de otro sistema político. | Es permanente y existe para regular la vida de una sociedad. |
Busca brindar una idea general del comportamiento de los seres humanos. | Regula las conductas de las personas según las leyes, reglamentos y tratados. |
Orienta al derecho para la creación de leyes, reglamentos y tratados. | Surge de la doctrina para crear leyes, reglamentos y tratados. |