Generalmente son términos muy utilizados por la personas, cada una posee cualidades diferentes que son empleadas en el aspecto físico. Por ello definiremos estos termino para dejar una idea más clara de sus funciones.
¿Qué es la distancia?
Se deriva del latín distantia que significa estar lejos. En concreto la distancia es la magnitud que mide la proximidad de dos cuerpos u objetos. También es considerada como la longitud que recorre un objeto, es una magnitud escalar que se expresa por un número y magnitud, los cuales son centímetros, kilómetros o metros según el sistema internacional de unidades.
Ejemplo: Si una persona va de su casa al trabajo, luego al mercado, después al cine y finalmente retorna a casa, esa distancia será la suma de estas longitudes. Si cada sitio se encontraba a 200mts de distancia finalmente habrá recorrido 800mts.
¿Qué es el desplazamiento?
Es considerada como una magnitud vectorial, que se define como la variación de la posición de un cuerpo. Se enfoca en la longitud del recorrido de un objeto desde el punto inicial hasta el final. Se basa en línea recta entre ambos puntos. Este no depende de la trayectoria que sigue un cuerpo sino en la diferencia entre ambos puntos.
Ejemplo: Al realizar el mismo recorrido del ejemplo anterior, en donde el punto de partida es su casa y punto final vuelve a ser su casa. El desplazamiento total del día habría sido 0 mts debido a que el punto inicial y final es el mismo.
Distancia y desplazamiento ejemplo:
Diferencia entre distancia y desplazamiento
- La distancia es una magnitud que es recorrida por un objeto, mientras el desplazamiento mide la variación de la posición de un cuerpo entre dos puntos, siendo el punto inicial y final.
- La distancia es considerada una magnitud escalar, tanto que el desplazamiento es vectorial
- La distancia depende del trayecto recorrido, mientras el desplazamiento no depende del recorrido.
- La distancia es expresada por un número y una unidad de magnitud regularmente en mts, por otro lado el desplazamiento se expresa por un valor de dirección, sentido y unidad.
- En la distancia se obtiene la suma de todas las longitudes recorridas, el desplazamiento es la diferencia del valor de longitud desde el punto inicial y final de un determinado objeto.