Los dispositivos de entrada y salida son equipos físicos pertinentes a la computadora, estos dispositivos tienen libertad de comunicar información entre la persona y la computadora o operar un soporte de información.
También se conocen como periféricos de computadora o periféricos de entrada y salida porque están divididos de la unidad central de procesamiento. Los dispositivos de entrada y salida se catalogan por las funciones que realizan en dispositivos de entrada, dispositivos de salida y ambos dispositivos.
Dispositivos de entrada
Son equipos delegados de meter datos en la memoria central de la computadora para su tratamiento. Por medio de ellos se transforma la información de entrada en señales eléctricas.
Ejemplos de los dispositivos de entrada se encuentran los siguientes:
Teclado: permite la comunicación entre la persona y la computadora, posee un conjunto de teclas agrupadas en cuatro bloques denominados alfabético, numérico, de control y teclas de función.
Ratón o mouse de computadora: es una unidad de entrada formada por una pequeña cajetilla con controles que se adapta a la mano y permite el movimiento del cursor en la pantalla. Hay ratones mecánicos, ópticos y opto-mecánicos.
Lectora de código de barras: se usa un lápiz óptico o un haz luminoso hecho por un rayo láser capaz de realizar una imagen tridimensional que permite leer el código en cualquier posición.
Unidad de disco óptico: son unidades para la lectura y escritura de los discos ópticos. Utilizan una técnica de grabación y lectura donde se analizan las reflexiones de determinadas longitudes de onda sobre una superficie por medio de un haz luminoso producido por un rayo láser.
Escáner o scanner: dispositivo de entrada de datos que sirve para digitalizar documentos en formato físico, como fotografías y textos, para ser procesado en la computadora.
Palanca de control para juegos o joystick: Es una caja de la que sale una palanca o mando móvil que envía la pesquisa del movimiento de la palanca y es registrada como posiciones en la pantalla. Se utilizan en videojuegos y aplicaciones con gráficos.
Micrófono: son dispositivos que reciben las señales de audio y las transforman en señales eléctricas que son procesadas por el computador.
Cámara fotográfica digital: dispositivo que se puede utilizar para introducir imágenes sin necesidad de revelado.
Cámara digital de video o WebCam: es una cámara que comunica imágenes en tiempo real a una computadora.
Tableta gráfica o mesa digitalizadora: Deja que el usuario dibuje o escriba a mano con un lápiz especial.
Sistemas de adquisición de datos analógicos: son dispositivos con sensores que descubren variables físicas, como temperatura y presión y transforman esas señales analógicas a digitales para su proceso por una computadora.
Dispositivos de salida
Son equipos que brindan la información al usuario de forma comprensible, ya sea por medio de imágenes, texto, sonidos o táctil. Tienen la función de extraer datos de la memoria central hacia el exterior.
Como ejemplos de dispositivos de salida encontramos los siguientes:
Pantalla o display: Es un sistema de representación mediante configuraciones de puntos luminosos denominados píxeles. La resolución de pantalla es el número de píxeles que contiene. En las computadoras de escritorio o desktop se le conoce como monitor.
Impresoras: son unidades de salida de datos soportados en papel. Existen diversos tipos de impresoras, entre ellas las impresoras térmicas, electrostáticas, de tinta y láser.
Altavoz: son dispositivos que transforman las señales eléctricas en señales de audio.
Trazadores gráficos o plotters: son dispositivos capaces de imprimir un gráfico o dibujo.
Robots: son unidades de salida que poseen un complemento mecánico capaz de realizar movimientos ordenados desde la computadora.
Generadores de voz: son dispositivos capaces de dar una salida audible mediante un sintetizador de voz.
Dispositivos mixtos
Los dispositivos de entrada y salida o dispositivos mixtos consienten la introducción y extracción de datos en la memoria central.
Te presentamos distintos ejemplos de dispositivos mixtos:
Pantalla táctil: es una pantalla que contiene un dispositivo que reconoce la zona de la misma donde se ha realizado un pequeño contacto con el dedo.
Impresoras multifunción: son equipos con la capacidad de realizar varias funciones, como imprimir, escanear y fotocopiar.
Teclado MIDI (Musical Instrument Digital Interface): son teclados musicales parecidos a pianos electrónicos que permiten la interconexión de distintos instrumentos musicales y accesorios electrónicos. Pueden recibir tanto las señales de instrumentos musicales como generar sonidos.
Terminales punto de venta: son unidades de entrada/salida especiales para aplicaciones de tipo comercial. Estos dispositivos han sustituido las cajas registradoras antiguas.
Terminales para operaciones financieras: se les llama cajeros automáticos, son unidades conectadas a una computadora central de una entidad financiera para la realización de operaciones de los clientes.