En la actualidad la tecnología está en constante evolución, prueba de ello fue la introducción al mercado de los SSD aún se nos dificulta saber los beneficios y el significado de esta tecnología. A continuación, detallaremos las diferencias entre disco duro HDD y un disco sólido SSD y los beneficios de cada uno.
¿Qué es un disco duro HDD (hard disk drive)?
Es conocido como un dispositivo que se utiliza para el almacenamiento de datos. Este posee internamente una o más platos que giran a gran velocidad. Generalmente es allí donde se sitúan uno o más cabezales dependiendo de la cantidad de platos, justo donde se van generando impulsos magnéticos.
Estos impulsos representan los datos, por lo que estos platos quedan magnetizados y la información se almacena. Seguidamente, los cabezales interpretan el magnetismo pudiendo leer los datos según se solicite. Es considerada una memoria no volátil.
Los cabezales van suspendidos sobre lo platos debido a su velocidad con que estos giran sobre un mismo eje siendo impulsados por un motor. En la actualidad los discos duros poseen diferentes capacidades y precios, desde 500Gb (giga bytes) hasta 8TB (tera bytes) en donde 1GB equivale 1024Mb (mega bytes) y 1 TB equivale 1024 GB
¿Qué es un disco sólido SSD (solid state drive)
Un disco de sólido que posee internamente un conjunto de memorias no volátiles cuya función es almacenar datos. El tipo de memorias utilizadas son llamadas memorias flash, que son sucesoras de las memorias EEPROM, permite escrituras y lecturas en diferentes direcciones simultáneamente mediante impulsos eléctricos.
Las memorias flash tienen una velocidad superior al comprarlas, que las obtenidas mediante el uso de memorias EEPROM. Se han venido utilizando cada vez más en dispositivos electrónicos, debido a la capacidad de almacenamiento y velocidad que se logra en un tamaño más reducido.
Diferencia ente un disco duro HDD y un disco estado sólido SDD
- La función de los discos duros es principalmente mecánico, y en los discos sólidos es totalmente eléctrico.
- El disco duro posee partes móviles como platos y cabezales, caso contrario de los discos sólidos que no posee partes móviles.
- Los discos duros sufren desgastes con el uso, siendo los discos sólidos más duraderos ya que no sufren desgastes
- Un disco duro tiende a ser más lento debido al desplazamiento que hace el cabezal al buscar el dato en el plato. Un disco solido es más rápido debido a que solo debe leer el dato.
- La velocidad de un disco duro es de 12 ms, es 120 veces más rápido la de un disco sólido que es de 0.1ms
- La velocidad de transferencia de un disco duro es de 100 a 200 MB, y la de un disco sólido se de 300 a 1500 MB por segundo
- Los discos duros son menos eficientes debido a que sus partes sufren daños debido al calor, siendo los discos sólidos mucho más eficientes debido al consumo de los chips en Stand-by
- Un disco duro es menos costoso por Gb, por lo que un disco SDD es más costoso por Gb