Saltar al contenido

¿Diferencia entre Diclofenaco sódico y Potásico?

Diclofenaco sódico es un medicamento analgésico y antiinflamatorio al igual que el diclofenaco potásico. La diferencia fundamental entre ambos es la sal base de las pastillas. El diclofenaco potásico se disuelve mucho más rápido que el sódico y por ende se recomienda para dolores agudos mientras que el diclofenaco sódico, que es de liberación mucho más lenta, se recomienda para afecciones crónicas o dolores menos intensos.

Diclofenaco sódico

Es un antiinflamatorio y analgésico no esteroideo recomendado para el alivio de artritis reumatoide, enfermedades reumáticas, dismenorrea y estados inflamatorios de diversos orígenes, estados dolorosos provocados por operaciones dentales, cólicos renales y biliares, edemas postraumáticos.

Debe evitarse en caso de enfermedades del tubo digestivo, si es necesario su uso, se deben proteger las vías digestivas. Se debe tener precaución en caso de alteraciones de funcionales del sistema hepático o renal, hipertensión, asma bronquial, hipertensión y colitis ulcerativa.

Diclofenaco potásico

Es un antiinflamatorio y analgésico no esteroideo derivado del ácido fenilacético. Su mecanismo de acción es similar al del diclofenaco sódico. Interrumpe la actividad de la enzima ciclooxigenasa, que a. inhibirse reduce a la acción de las prostaglandinas, sustancias que causan las respuestas de dolor e inflamación.

 
 

En la actualidad se emplea para tratar problemas musculo-esqueleticos, para el dolor, fiebre y la inflamación. Se emplea en pacientes con algunos tipos de cáncer y enfermedades crónicas. Se utiliza para tratar: Gota, cálculos biliares y renales, artritis, fiebre, golpes y traumatismos, espondilitis anquilosante, artrosis, analgésico postquirúrgico, queratosis actínica, otitis, contracturas, síndrome del túnel carpiano, neuropatía diabética, esguinces, cervicalgias, neuralgia del trigémino, dolor crónico y fibromialgia.

Diferencia entre diclofenaco sódico y potásico

  • El diclofenaco sódico tiene como base el sodio en la pastilla.
  • El diclofenaco potásico tiene base el potasio en la pastilla.
  • El tiempo de respuesta del diclofenaco potásico es de una hora a partir de la ingesta.
  • El tiempo de respuesta del diclofenaco sódico es de dos a tres horas después de la ingesta.
  • Para dolores graves o agudos se recomienda el consumo de diclofenaco potásico.
  • Para dolores crónicos se recomienda el consumo de diclofenaco sódico.
  • Diclofenaco potásico se absorbe en el medio ácido del estómago.
  • Diclofenaco sódico lo hace en el medio alcalino del duodeno.
  • El diclofenaco sódico al ser consumido con alimentos se retrasa su absorción entre 1 y 4,5 horas.
  • El diclofenaco potásico al ser consumido con alimentos presenta un retraso en su absorción y una reducción en sus niveles plasmáticos hasta un 30%.

 

Rate this post