Saltar al contenido

Derechos y Obligaciones

Los derechos son beneficios a las personas y por lo general deben ser provistos por el Estado. Las obligaciones son los compromisos que tienen los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos, ya que no hay derechos sin responsabilidades y viceversa.

Ambos son un grupo de normas formadas para fomentar la convivencia social y las relaciones entre los ciudadanos y las instituciones. La diferencia entre derechos y obligaciones es que los derechos procuran beneficios del Estado hacia los ciudadanos y las obligaciones asignan responsabilidades de los ciudadanos hacia el Estado y las leyes.

Derechos

Son disposiciones que poseen las personas para disfrutar distintas libertades que deben ser provistas por el Estado.

Los derechos de los ciudadanos están asentados en la constitución de cada país y por ende pueden variar. Sin embargo, todos los derechos ciudadanos parten de los Derechos Humanos, una serie de postulados de carácter universal creados por la Organización de Naciones Unidas en 1948.

A continuación te presentamos los derechos humanos más fundamentales:

Derecho a la vida

Todas las personas tienen derecho a la vida, y este derecho se materializará de distintas maneras según las leyes de cada país.

Implica mecanismos legales, protección contra enfermedades a través de mecanismos de salud pública, atención médica a las mujeres gestantes, medidas de tipo social para la protección de personas e infantes en situación de vulnerabilidad, entre otros.

Derecho a la libertad de expresión

Toda persona tiene derecho a expresar sus opiniones e ideas libremente, siempre y cuando la expresión de este derecho no vulnere los derechos de otros, no sean difamados ni sea expuesta su vida privada o su reputación

Derecho a la libre asociación

Todo ciudadano tiene derecho a asociarse libremente con terceros, siempre y cuando se realice de forma legal, respetando las normas concretas por cada país para estos casos.

Derecho a la educación

Todas las personas tienen derecho a tener acceso al sistema educativo. Para ello, cada Estado debe vela por los medios pertinentes para lograrlo, entendiendo que este derecho se expresa en la incorporación de los ciudadanos a la educación primaria gratuita y obligatoria, a la educación secundaria accesible y a una educación superior imparcial.

Derecho a la salud

Se da en la obligación de los Estados de procurar un sistema de salud pública gratuita y de calidad para sus ciudadanos, y que estos puedan tener acceso sin distinción.

Derecho al voto

Los cuidados tienen derecho al voto universal y secreto para escoger a sus gobernantes, bien sea en instancias locales o nacionales.

Derecho a la libre circulación

Todos tienen derecho a transitar libremente en el territorio del que son originarios y pueden desplazarse hacia otros territorios siempre y cuando cumplan con los estamentos legales vigentes en los países donde se desplacen.

Derecho al trabajo

Los Estados deben promover medidas que estimulen la activación de la economía a través de la creación de empleos.

Derecho a la vivienda

Toda persona tiene derecho a una vivienda digna que le proporcione las condiciones básicas para su desarrollo bio-psico social.

Derecho a la propiedad privada

 
 

Las personas tienen derecho adquirir propiedades a su nombre, ya sean como personas naturales o jurídicas, siempre y cuando se haga dentro del marco legal de cada país.

Obligaciones

Son distintas responsabilidades que deben ser íntegras por los ciudadanos, y en muchos casos su incumplimiento acarrea sanciones legales. Las obligaciones ciudadanas se alteran según la constitución de cada país, a continuación te presentamos varias legislaciones activas:

Defender la constitución y las leyes

Todos los ciudadanos deben respetar y defender la constitución de su país y apoyar a la convivencia social acatando las leyes correspondientes.

Defender el territorio en caso de conflicto armado

En distintos países, es obligatorio prestar servicio militar, así como la participación ciudadana en casos que ameriten acciones militares, previo llamado de las autoridades correspondientes, como agresiones a la soberanía o al territorio nacional.

Prestar servicio civil

Se relaciona a la participación de los ciudadanos en actividades de tipo civil o militar en casos de catástrofes naturales, situaciones de conmoción social.

Promover la paz y la convivencia social

Los ciudadanos están en la obligación de causar una convivencia social armónica mediante el cumplimiento de las leyes y también de todas aquellas acciones establecidas por mecanismos legales que contribuyan a la paz ciudadana.

Participar activamente en la comunidad

Se espera que los ciudadanos tengan una participación activa en la construcción de la paz y el progreso social a través de múltiples vías establecidas por cada país.

Pagar impuestos

Este pago es necesario para financiar el gasto público, por lo que en muchas legislaciones se trata de una obligación que es rigurosamente castigada en caso de no ser cumplida.

Derechos y Obligaciones

 

  Derechos Obligaciones
Definición Son disposiciones que admiten que los ciudadanos disfruten de libertades individuales. Son las responsabilidades que tienen las personas con el Estado.
Tipos ·         Derechos humanos.

·         Derechos ciudadanos.

 
Instrumentos legales ·         Declaración Universal de los Derechos Humanos.

·         La constitución de cada país.

La constitución de cada país.
Ejemplos ·         Derecho a la vida.

·         Derecho a la libertad de expresión.

·         Derecho a la libre asociación.

·         Derecho a la libertad de expresión.

·         Derecho a la libre asociación.

·         Defender la constitución y las leyes.

·         Defender el territorio en caso de conflicto armado.

·         Prestar servicio civil.

·         Pagar impuestos.

 

https://www.youtube.com/watch?v=0_ohoJ2QN1c&ab_channel=MissGabyRodriguez

Rate this post