Saltar al contenido

¿Diferencia entre Derechos Humanos y Garantías Individuales?

Si te encuentras en nuestro sitio web es porque te has preguntado ¿Qué diferencia hay entre los derechos humanos y las garantías individuales? Pues bien, ha distintas diferencias que caracterizan estos tipos de conceptos legales.

Así que, si quieres explorar el tema, sigue leyendo. Aquí te lo explicamos todo de una manera clara y sencilla de entender.

¿Qué son los derechos humanos?

Vienen siendo los derechos y libertades que contienen todas las personas por el fin de existir. Se puede definir también como las normas que reconocen y protegen la dignidad de todas las personas. Respetar estos derechos garantiza la sana armonía y convivencia en la sociedad.

Los derechos humanos incluyen aquellas libertades y facultades de las que deben gozar toda persona independientemente de su raza, religión o condición social.

¿Qué son las garantías individuales?

Son los derechos constitucionales y fundamentales consagrados a la constitución que contiene una persona.

Estos también se pueden definir como los derechos básicos que cada individuo puede gozar dependiendo las leyes que mandan la nación que la que reside.

 
 

Las garantías individuales son derechos importantes vinculados a la dignidad humana, por lo que independientemente de la raza, cultura o clase social, todo ser humano de poseer ciertas garantías básicas.

Diferencias derechos humanos y garantías individuales

  • La diferencia más destacable consiste en que los derechos humanos son una declaración universal. En cambio, las garantías individuales son concedidas por la constitución de cada país.
  • Los derechos humanos no están sujetos al ámbito de validez de las normas de un país, mientras las garantías individuales están sujetas al texto constitucional que las consagra.
  • Por último, se puede decir que los derechos humanos son inherentes a toda persona. Por otra parte, las garantías individuales son mecanismos jurídicos establecidos en una constitución con el fin de garantizar los derechos humanos.

 

Rate this post