No hay términos tan distintos como democracia y dictadura. EL primero se refiere a la titularidad del poder conjunto en la ciudadanía mientras que, la dictadura es la consolidación del poder en una única figura o en un cuerpo considerado de elite.
Democracia
Es un tipo de organización social en el que el poder se encuentra en la ciudadanía. Es una organización de Estado en la cual las decisiones colectivas adoptadas por el pueblo mediante la participación directa o indirecta confieren legitimidad a sus representantes. Es una forma de convivencia social en la que los miembros son iguales y libres y las relaciones sociales son establecidas conforme a mecanismos contractuales.
Existen dos tipos de democracia, la indirecta o representativa, donde las decisiones son adoptadas por representantes reconocidos por el pueblo como tales. La democracia participativa que cuenta con un modelo que permite a los ciudadanos asociarse y organizarse para influir en las decisiones públicas y la democracia directa, la cual permite que la decisión sea adoptada por todos los miembros del pueblo. Estos tres tipos de democracia no son excluyentes entre si y pueden integrarse como mecanismos complementarios.
Dictadura
Es un tipo de gobierno en la cual el poder se concentra solo en un individuo en una elite, generalmente mediante la consolidación de un gobierno de facto. Se caracteriza por la ausencia de la división de poderes, por ejercer el mando en beneficio de la minoría que lo apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia de los gobernados y la imposibilidad de que a través de un proceso institucionalizado la oposición logre llegar al poder.
Los dictadores llegan al poder luego de un golpe de estado efectuado por las fuerzas armadas o una coalición cívico-militar o bien, puede heredar el poder de un dictador anterior. La dictadura tiene su origen en Roma cuando por casos de guerra o emergencia el Senado dotaba a un hombre de poderes absolutos durante 6 meses sin derogar el orden político y jurídico. Puede ser autoritaria o totalitaria.
Diferencias entre democracia y dictadura
- La democracia es el gobierno del pueblo. Este decide y selecciona a representantes o bien, ejerce poder sobre las decisiones que afectan al Estado.
- Una dictadura es un gobierno donde el poder recae sobre una persona o sobre un grupo que apoya dicho gobierno.
- La dictadura puede ser autoritaria o totalitaria.
- La democracia puede ser indirecta, participativa o directa.