Cuando se realiza un informe de investigación lo primero que se debe tener en claro es el fundamento de cada concepto que vas a utilizar. De ello dependerá el éxito o fracaso de la redacción, la ortografía y concretamente la sintaxis con la que vayas a presentar el escrito.
En ese sentido, la mayoría de las investigaciones se basa en intentar explicar ciertos tipos de fenómenos, es aquí donde entran los términos ‘cuantitativo’, ‘cualitativo’ y ‘mixto’, en este sentido y ya que los dos primeros son los más comunes nos enfocaremos en explicar los dos primeros.
Tabla de contenidos
Cuantitativa y cualitativa definición
Cuantitativo
El enfoque cuantitativo se refiere a un valor específico y se escribe a través de una medida, cantidad o grado. Al momento de realizar este tipo de investigación se realizan diferentes técnicas objetivas, una de ellas es la observación controlada y estructurada de la que se extraen inferencias externas más allá de los datos.
En concreto, las propiedades cuantitativas pueden y deben ser correlativas y explicativas, esto con el fin de dar un resultado lo más exacto posible. Gracias a este riguroso proceso se obtienen resultados sólidos y repetibles, además de que se pueden generalizar.
Una ventaja de las técnicas cuantitativas es su capacidad de tener una validez externa a la investigación de la cual forma parte, ya que con una muestra representativa de una población es posible llegar a conclusiones generales para el universo de la población con una seguridad y precisión definida.
Ahora bien, una de sus desventajas reside en la validez interna, ya que no suele profundizar en la explicación de las causas del fenómeno.
Cualitativo
El enfoque cualitativo profundiza en las cualidades observables, en este caso, los resultados son más subjetivos gracias a las técnicas utilizadas. Las propiedades cualitativas pueden ser exploratorias o descriptivas, estas están dirigidas a obtener datos profundos y sólidos, eso sí, no son fácilmente generalizables.
La principal ventaja de la técnica cualitativa es su gran potencial en validez interna, pues su objetivo es trata de conocer un hecho singular – particular con cierta profundidad. Ahora bien, otra de sus desventajas es su incapacidad para generalizar sus hallazgos. Por ellos se recomienda emplear ambas técnicas (cuantitativas y cualitativas) en una investigación, esto ayuda a corregir las desventajas de cada parte.
Diferencias principales entre cuantitativo y cualitativo
- El enfoque cuantitativo es más objetivo, en tanto que el cualitativo se basa en aspectos más variables (subjetivos).
- Los datos que revelan las técnicas cuantitativas son generalizados, en tanto que los datos de las cualitativas no lo son.
- El enfoque cuantitativo se sustenta en cantidades, grados, números o medidas. En tanto que el cualitativo se basa en cualidades, identidades, forma, etc.
Ejemplos de investigación cualitativa y cuantitativa
Diferencia entre cualitativo y cuantitativo ejemplos
Diferencia entre cuantitativo y cualitativo para niños