Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Totalitarismo y Democracia?

Muchos países tienen distintos regímenes de gobierno que dirigen de diferente forma, aunque en la actualidad el que predomina es la democracia. Es importante conocer sobre las formas de gobierno y notar las diferencias entre el totalitario y el democrático.

¿Qué es el totalitarismo?

Este es un sistema de gobierno en donde su principal objetivo es tener el pleno control de un país, todo el poder esta centralizado y ejercido sin ninguna restricción por el Estado. El Gobierno ejerce un control total sobre la población y los medios de expresión. Son los partidos políticos los encargados de vigilar las instituciones gubernamentales, hasta lograr que sean una misma entidad.

Los gobiernos totalitarios más relevantes fueron: Alemania nazi de Adolf Hitler, la China maoísta de Mao Tse Tung y la Italia fascista de Benito Mussolini.

¿Qué es Democracia?

En la democracia esta garantiza la libertad por el Estado y por ley. Este gobierno permite la distribución del poder gubernamental entre una serie de poderes que cumplen diferentes funciones, mismos que son elegidos a través del voto por los ciudadanos.

Alguno de los países bajo este gobierno son: Canadá, Noruega, Suecia, Australia, Islandia, Finlandia, Dinamarca, entre otros

¿Semejanza entre la democracia y el totalitarismo?  La democracia y el totalitarismo son tipos de gobierno federal que ofrecen diferentes formas de tomar decisiones en nombre del pueblo que gobiernan. Sin embargo, comparten algunas similitudes. Mientras uno se centra en la opresión, el otro abarca las diferencias de las personas.

¿Dictadura y totalitarismo semejanzas? Por otro lado, totalitarismo viene del latín y quiere decir “poder en un solo partido político”. En una dictadura el poder está en manos de una sola persona; eldictador. Por otro lado, en un gobierno totalitario, el poder está en manos de un partido político. … El gobierno del dictador italiano Benito Mussolini.

Diferencia entre totalitarismo y democracia

  • En el totalitarismo no importa la opinión pública imponiendo la voluntad de los políticos, la democracia impone la voluntad del pueblo.
  • El poder en el totalitarismo es centrado, mientras la democracia permite dividirlo en un conjunto de autoridades.
  • El totalitarismo no permite la oposición, en la democracia el estado debe propiciar más partidos políticos para la elección.
  • El totalitarismo no garantiza la libertad ciudadana como lo hace la democracia.
  • Un gobierno totalitarista controla todo tipo de expresión, mientras en la democracia todo debe ser libre.
  • El totalitarismo obliga a los ciudadanos a apoyar un ideal político, mientras la democracia garantiza la libertad de expresión.
  • La democracia permite que los gobiernos sean renovados en un periodo determinado, mientras el totalitarismo busca permanecer en el poder eternamente.

Cuadro Comparativo

cuadro comparativo

 
 

Ejemplos de autoritarismo

cuadro

Ejemplos de totalitarismo

cuadro

Ejemplos de democracia

cuadro

Diferencia entre totalitarismo y Democracia – Video Explicativo

5/5 - (1 voto)