De seguro hemos escuchado que cuando alguien regresa de hacer compras siempre se le pregunta ¿cuánto gastaron? o ¿cuánto costó un servicio o producto? Esto se debe a que no entendemos las diferencias entre esos términos interpretándolos de una manera incorrecta. Para hacer un uso correcto de estos se explicará y dará a conocer las diferencias
¿Qué es un costo/coste?
Es un conjunto de obligaciones monetarias que se obtienen al adquirir un bien o servicio. Los cuales se conocen como mano de obra, materia prima, energía, e insumos, un costo abarca varios factores que forman parte directa de un producto final que vayamos a recibir.
El costo de un bien también son todos los gastos que conlleven su preparación, capacitación, adquisición y elaboración.
En concreto cuando adquirimos un producto de trabajo, el costo de éste está basado en todo el proceso que se realizó para poder lograr su producción final. Esto se considera una inversión que nos dará una ganancia o remuneración en el futuro.
Por ejemplo. Una empresa desea adquirir una cortadora eléctrica para fabricar más rápidamente los muebles, su costo total no solo consta en la compra, sino el traslado de la maquinaria, capacitación del personal que operará la maquinaria. Entre otros.
¿Qué es el gasto?
Consiste más en un servicio que se adquiera por necesidad, tales como electricidad, agua, telefonía, etc.
Aquí los gastos que realice una persona o compañía no tienen el propósito de una remuneración en el futuro, simplemente se hacen con el fin de satisfacer una necesidad al contar con un servicio.
Generalmente se gasta en servicio telefónico, ya que este es la vía de comunicación con los clientes y proveedores que adquieren nuestros productos, el beneficio que generamos es la venta de nuestro producto, y no del servicio en sí.
- Diferencia entre costo y gasto en PDF: ver y descargar aquí.
Cuadro comparativo
Diferencia entre costo y gasto
- Un costo se basa en las obligaciones que se cancelan al producir un bien, siendo los gastos un pago que se realizan a cambio de satisfacer una necesidad.
- Los materiales tienen un costo, mientras el servicio representa un gasto.
- Al realizar una inversión se desea adquirir una retribución monetaria del costo que se haya cancelado, tanto que un servicio no lo genera.
- Un costo se puede capitalizar, mientras un servicio es un gasto sin retribución.