La diferencia entre costo y gasto no siempre es sencillo de entender, sobre todo porque ambos términos suelen ser utilizados como sinónimos en varias operaciones sin tomar en cuenta que tienen significados y funciones diferentes.
Es normal escuchar personas que dicen ¿Cuánto cuesta el celular? ¿Cuánto cuesta esta casa? Pero el uso de la palabra “costo” suele ser un tanto confuso si no se aplica correctamente. Si hablamos de contabilidad podríamos decir que se utiliza para un uso especial.
Tabla de contenidos
Significado de Costo
En términos específicos, el costo es el precio de un activo. En contabilidad se le utiliza como “base de costos”. Cuando se habla de la base de costo de un activo se incluye los costos que se requieren para su elaboración y adquisición, la preparación o configuración de dicho activo y la capacitación de los empleados en su uso (en caso de ser una empresa).
Ejemplo de costo sería: si una persona compra un local para su negocio que se dedica a la fabricación de máquinas, el costo no solo incluye dicho espacio, sino también el transporte o el envío de maquinaria, la capacitación del personal y la puesta macha. En contabilidad la base de costos se utiliza para establecer la base de depreciación y otros factores fiscales.
Desde un punto de vista práctico, cuando compramos un producto, el costo de éste depende de todo el proceso que haya llevado a su presentación final. El costo viene siendo como una forma de “compensación por el sacrificio”.
Significado de Gasto
Los gastos no suelen ser adjuntados a los activos. Se entiende que un gasto es un pago en curso, tal cual como sucede con los servicios públicos, el alquiler, la renta o el marketing. Ya sea una empresa o individual, un gasto se realiza por necesidad y no se espera que genere ingresos posteriores.
Ejemplo de gasto sería por ejemplo si somos dueños de una empresa, pero no somos dueños del edificio donde está ubicada. En este caso se vuelve necesario pagar un alquiler porque de lo contrario no tendríamos lugar para fabricar y vender el producto o servicio.
Con frecuencia no hay activos asociados con los gastos, pero como decíamos al inicio, a veces utilizamos los términos “costo” en lugar de “gasto” para referir algún pago de un servicio o producto, y como ya hemos visto, este sería un gran error. Este será el concepto que encontrarás en libros de varios autores o búsquedas digitales como Google, Yahoo!, etc.
Diferencia entre Costo y Gasto
- De un gasto no se espera ningún ingreso posterior, pero del costo de un producto sí.
- Tanto un objeto físico como material tienen costo, mientras que un servicio representa gasto.
- El costo tiene relación con los activos, en tanto que el gasto guarda relación con los pagos que se realizan a cambio de servicios.
Diferencia entre costo y gasto PDF: descargar aquí.
Diferencia entre costo y gasto presentación: ver aquí
Diferencias entre costo y gasto – cuadro comparativo
Costos y gastos ejemplos
Diferencia entre costo y gasto en la cocina
Vídeo de costo y gasto con sus principales diferencias
https://youtu.be/ZyPkr7I1fjU