Saltar al contenido

Diferencia entre Corriente alterna y Directa

Es el flujo de carga eléctrica que transforma en dirección con cambios en el voltaje y la corriente. La corriente directa es un flujo eléctrico que se conserva constante y no hay cambios en el voltaje.

La diferencia entre corriente alterna y corriente directa se basa con las características del flujo eléctrico y con las aplicaciones de cada una en la vida cotidiana.

Corriente Alterna

Es un tipo de corriente en el que el flujo eléctrico varía en cuanto a la magnitud (valor del voltaje) y sentido (dirección del voltaje), alternándose en períodos de tiempo determinados.

Estas variaciones provocan distintas formas en la oscilación, siendo la más común la oscilación sinodal, con la que se obtiene una transmisión de energía mucho más eficiente y por tanto, es una de las más utilizadas.

Otras formas de oscilación de la corriente alterna, como la triangular o la rectangular tienen aplicaciones muy específicas, como la electrónica y los estudios matemáticos.

Origen de la corriente alterna

En 1832, el inventor parisino Hippolyte Pixii creó un productor de corriente alterna, basado en los principios del campo magnético del físico y químico británico Michael Faraday. Esto permitió experimentar y desarrollar diferentes aplicaciones, especialmente en Europa.

Sin embargo, fue el físico e inventor Nicola Tesla quien, en 1882, construyó el primer motor de inducción de corriente alterna. Esto permitía la transformación de la corriente alterna en corriente continua, usando un motor como una suerte de conversor.

Posteriormente, y viendo el alcance que podría tener la corriente alterna en la vida cotidiana, desarrolló un transformador que permitía elevar la tensión la tensión eléctrica y disminuir su intensidad para poder transmitir la corriente a largas distancias, y luego disminuir la tensión al llegar al punto de consumo para que pudiera ser aprovechada de manera eficiente.

La importancia de la invención del transformador radica, fundamentalmente, en un tema de eficiencia y seguridad, ya que representaba una situación de peligro que un hogar común recibiera una alta cantidad de energía eléctrica.

La corriente continua no puede viajar a través de largas distancias sin generar pérdidas importantes de energía, algo que sí puede hacer la corriente alterna.

Componentes de la corriente alterna

  • Ciclo: es la variación de tensión eléctrica de cero a un valor máximo positivo, luego a cero y de allí a un valor máximo negativo.
  • Período: el tiempo en el que ocurre un ciclo. Se expresa en segundos.
  • Frecuencia: el número de ciclos por unidad de tiempo (segundos). Se expresa en Herzios (Hz). En el continente americano, la frecuencia estándar es de 60 Hz y en Europa y el resto del mundo, 50 Hz.

Ventajas de la corriente alterna

  • Generadores más eficientes con respecto a la corriente continua.
  • Posibilidad de generar cambios de tensión e intensidad de manera segura y económica con los transformadores.
  • Transporte de energía a mayores distancias y a alta tensión usando menos conductores eléctricos.
  • Permite un mayor rango de voltajes con el uso del transformador.
  • Se puede convertir en corriente continua con el uso de un rectificador.
  • Desaparición o disminución de riesgos y fenómenos asociados al uso de la energía eléctrica, así como corrosiones electrolíticas y magnetización de piezas metálicas.

Corriente directa

Se conoce como corriente continua es un flujo de carga eléctrica que no cambia su dirección, por lo que siempre va del polo positivo al polo negativo.

 
 

La corriente directa no es tan eficaz como la corriente alterna, la realidad es que hoy en día este tipo de corriente tiene aplicaciones prácticas, especialmente en el mundo de la electrónica.

La corriente directa de alta tensión ha reemplazado a la corriente alterna en sistemas de envergadura, como los cables submarinos de larga distancia.

Origen de la corriente directa

Esta corriente se descubrió en 1800 por el físico italiano Nicola Volta, quien desarrolló la primera pila voltaica.

Después de que el inventor francés Hippolyte Pixii desarrolló su generador de corriente alterna en 1832, y posteriormente le creara un conmutador que hacía las veces de interruptor, se obtuvo corriente continua. Con estos avances tecnológicos comenzó la generación de electricidad en centrales eléctricas y posteriormente, el uso doméstico de las bombillas incandescentes basadas en corriente continua, de Thomas Edison.

En 1950 que la corriente directa retornó a considerarse útil con la transmisión de la corriente continua de alta tensión, lo que permitió que fuera una alternativa para los sistemas que requerían corriente alterna.

Ventajas de la corriente directa

  • Se puede almacenar en forma de baterías, lo que permite tener una fuente de energía a disposición para los dispositivos, aparatos, o máquinas que permitan este tipo de recursos.
  • En algunos casos, las baterías pueden ser recargables.
  • Su uso es más seguro que el de la corriente alterna, lo que ha permitido desarrollar múltiples soluciones, especialmente con fines domésticos.
  • Permite un uso de voltajes más bajos para transmitir electricidad por medio de cables.

Aplicaciones de la corriente directa

  • Automóviles.
  • Sistemas de transporte subterráneo y ferrocarriles.
  • Telefonía móvil.
  • Computadoras (deben alimentarse con corriente alterna, pero internamente esta se transforma en corriente directa).
  • Todo dispositivo que necesita el uso de baterías.

Diferencia entre Corriente alterna y Directa

 

  Corriente alterna Corriente directa
Definición Es un tipo de corriente con flujo eléctrico inestable. Es un tipo de corriente cuyo flujo eléctrico se mantiene firme.
Origen 1832, por Hippolye Pixii. 1800, por Nicola Volta.
Ventajas
  • Mayor eficiencia de uso.
  • El transporte de energía es más económico.
  • Aprovechamiento con fines domésticos e industriales.
  • Se puede convertir a corriente directa.

 

  • Se almacena en forma de baterías.
  • Es más segura.
  • Permite su uso en múltiples dispositivos sin depender de una conexión.

 

Aplicaciones Alumbrado público. Baterías de auto.

 

Rate this post