Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Contrato y Convenio?

Un contrato es un acuerdo legal entre dos o más personas que regula sus relaciones con un fin determinado y cuyo cumplimiento es reciproco o bien, debe ser cumplido por una de las partes. Por otra parte, un convenio es un acuerdo que se desarrolla en función de un asunto específico para fijar determinadas condiciones a respetar por ambas partes.

Contrato

Es un acuerdo legal entre dos o más personas (consideradas como partes del contrato) que se ven obligadas por el mismo a regular sus acciones con un fin determinado y cuyo cumplimiento puede ser bilateral (ambas partes deben cumplir el contrato) o unilateral (solo define el comportamiento o finalidad de una de las partes) Un contrato es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para una de las partes contratantes.

Algunos contratos exigen hechos de alcance jurídico o exigen ser formalizados en documentos especiales. Esto significa que, para algunos casos, no basta solo la voluntad de las partes involucradas en el contrato. Cada país puede exigir un sistema de requisitos para los contratos. La diferencia entre estos requerimientos obedece a las realidades socio-culturales y jurídicas de cada país.

Convenio

Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, organizaciones o instituciones. Es un tipo de cooperación interinstitucional que se da entre una institución y otras personas jurídicas de derecho público o privado, nacionales o extranjeras. Su finalidad es aprovechar sus recursos y fortalezas. Se trata de un acuerdo que se desarrolla en función de un asunto especifico.

 
 

En el caso de convenios colectivos, nos encontramos un acuerdo suscrito por los representantes de los trabajadores y empresarios con el fin de fijar las condiciones de trabajo y productividad. Los convenios colectivos regulan la paz laboral según las obligaciones pactadas.

Diferencias entre contrato y convenio

  • Un convenio es un acuerdo cuyas normativas y regulaciones son pautadas fuera de un marco jurídico, aunque dependiendo de la ocasión, pueden llegar a tomar la importancia de un contrato.
  • Un convenio regula los términos respecto a una actividad que requiere de un esfuerzo mutuo para su realización.
  • Existen convenios entre instituciones, academias y estados; estos pueden tener cierta importancia jurídica.
  • Los contratos son acuerdos firmados por participantes. Tienen un carácter obligatorio y son estrictamente legales.
  • Los contratos regulan las obligaciones que tienen que cumplir las partes firmantes.

 

2/5 - (2 votos)