Saltar al contenido

Diferencia entre Conductores, Aislantes y Semiconductores

Los conductores son los materiales que le dan paso a la corriente eléctrica, los aislantes imposibilitan el paso de la electricidad y los semiconductores son los que se comportan como conductores o como aislantes.

Conductores

Son los materiales que dan movimiento libre de electrones que son utilizados para crear circuitos eléctricos.

Todos los materiales o elementos que permiten que por medio de ellos se produzca la corriente o cargas eléctricas en movimiento, estos se conocen como conductores.

Para que los electrones se trasladen libremente por los materiales conductores se deben conectar a una fuente de tensión. Entre los conductores están los metales, las soluciones salinas y los ácidos.

Diferentes de los metales más utilizados como conductores son el cobre, el oro, la plata, el aluminio y el hierro. El cobre es el más común por ser el más  económico y efectivo para cumplir su función.

El oro y la plata se conocen como los mejores metales conductores pero no es muy común su uso por costo.

Aislantes

Estos materiales obstruyen que los electrones transiten libremente y esto imposibilita el flujo de la corriente eléctrica. Los aislantes son utilizados para cubrir un elemento conductor de electricidad, de esta manera resiste el paso de la corriente por medio del elemento que reside y mantenerlo en su desplazamiento.

Los aislantes cubren estas corrientes eléctricas para evitar el contacto con otras partes conductoras para proteger a las personas de hacer contacto directo con tensiones eléctricas.

Distintos materiales aislantes donde los átomos no permiten o reciben electrones del vidrio, la cerámica, el plástico, la mica, la goma, el papel, la madera, entre otros.

Estos materiales y otros con características parecidas oponen resistencia al paso de la corriente eléctrica. Esto surge porque cualquier electrón es detectado por los átomos y automáticamente obstruirá la circulación.

Existen aislantes naturales como el aire seco o el aceite mineral, y aislantes artificiales, como la baquelita, el cloruro de polivinilo o el poliéster.

 
 

 Semiconductores

Son materiales que presentan propiedades eléctricas de los conductores o de los aislantes, según las características del contexto donde se hallen. El campo eléctrico o magnético, la radiación, la presión y la temperatura del ambiente son algunos de las áreas que establecen el comportamiento de los semiconductores.

Los materiales que poseen cuatro electrones en su último nivel usualmente son semiconductores y se utilizan por lo general como elementos de los circuitos electrónicos.

La característica de los semiconductores es que permiten el paso de la corriente eléctrica en un sentido único y lo impiden en un sentido contrario. Diferentes de los semiconductores más utilizados son el silicio, el germanio y, en menor medida, el azufre.

Este tipo de materiales en su expresión más pura no se utilizan normalmente, pero cuando se modifican son utilizados en la fabricación de dispositivos electrónicos usados para el control de sistemas y equipos eléctricos.

Conductores, Aislantes y Semiconductores

 

  Conductores Aislantes Semiconductores
Definición Materiales que dan paso al movimiento de cargas eléctricas. Materiales que imposibilitan el paso de cargas eléctricas. Materiales que impiden el paso de la energía eléctrica.
Funciones Conducir la electricidad de un punto a otro. Cubrir las corrientes eléctricas del contacto con las personas y con otras corrientes. Conducir electricidad, solo bajo condiciones específicas y en un sentido.
Materiales Oro, plata, cobre, metales, hierro, mercurio, plomo, entre otros. Goma, cerámica, plástico, madera, entre otros. Silicio, germanio, azufre, entre otros.

 

Rate this post