Saltar al contenido

Diferencia entre Comedia y Drama

Son dos tipos de obras que presentan diferencias en cuanto al estilo del autor y a la literatura que pertenecen. Ambos géneros surgieron en el antiguo teatro griego hace más de 2500 años. En la actualidad estos han sido llevados a los teatros y a las pantallas grandes. A continuación te presentamos las diferencias que hay entre estos términos.

¿Qué es comedia?

Es un subgénero del drama. Existen dos tipos que son la alta comedia, que trata en la sátira de la vida y por otro lado encontramos la baja comedia que consiste en los temas de la identidad y los malentendidos para crear escenas humorísticas.

El fin de la comedia es causar risa a los espectadores por medio de escenas cotidianas y con personajes ligeros, naturales y de condición social media baja.

En la comedia encontramos que los personajes son populares, tomados de la vida real. Esto busca ridiculizar a los personajes y hacer reír al público expresando sus ideas. La temática por lo general es presentar escenas ridículas, absurdas y vulgares.

¿Qué es el drama?

Es un género teatral en el que se desarrolla un conflicto entre uno o más personajes. De este género surgen dos subgéneros que son la tragedia y la comedia. Las características principales del drama son los siguientes:

 
 
  • Drama histórico: Presenta episodios y hechos históricos.
  • Drama lírico: está basada en la profundidad de un texto.
  • Drama social: se trata sobre intereses sociales.
  • Drama abstracto: no sigue la lógica de las acciones.
  • Drama de la pasión: presenta obras relacionadas al amor.

En el drama encontramos características importantes como los personajes que no siempre suelen ser populares, ya que, por lo general son históricos, literarios y complejos. Presentan acontecimientos de manera cómica o en forma fatídica y su temática tiene mayor consistencia en la historia narrada.

Diferencias entre comedia y drama

Comedia Drama
Es un subgénero del drama. Es un género teatral literario.
Su fin es hacer reír, entretener y generar cambios de actitud en las personas. Su propósito es brindar reflexión en las personas por medio de hechos cotidianos.
Utiliza un lenguaje sencillo, vulgar y coloquial. Su lenguaje depende del tipo de obra.
Los personajes usualmente son de clase baja. Los personajes suelen ser históricos, literarios y complejos.
La comedia proporciona una reflexión humorística sobre diferentes hechos. El drama brinda una reflexión sobre diferentes hechos o situaciones.
5/5 - (2 votos)