Saltar al contenido

Colores Primarios y Secundarios

Su diferencia es que los colores secundarios surgen de la mezcla de los colores primarios y que los primarios no adquieren de ninguna mezcla.

Colores primarios

Son los que no pueden adquirir de ninguna mezcla entre colores, por esto se consideran únicos y dominantes. En consecuencia se mezcla una mayor gama de tonos con ellos. Un componente importante que identifica a los colores primarios, es que cada uno es distinto y singular.

Los colores primarios tradicionales son el rojo, amarillo y el azul y con el transcurso del tiempo, han salido nuevos descubrimientos científicos para determinar cuáles son los colores primarios.

En la actualidad hay varios modelos para identificar los colores primarios, los más comunes son los modelos donde predominan tres colores primarios principales. Son tres colores debido a la visión tricromática humana donde existen tres tipos de recipientes que responden a longitudes de onda de la luz muy específicas.

Ejemplos de colores primarios: cian, magenta y amarillo.

Clasificación de colores primarios

Hay distintas teorías del color que se han dado a la tarea de identificar los colores primarios, la teoría moderna se resalta entre colores, luz y pigmento:

  • Colores primarios luz (modelo RGB): Rojo, verde y azul.
  • Colores primarios pigmento (modelo CMY): Cian, magenta y amarillo.
  • Colores primarios tradicionales (modelo RYB): Rojo, amarillo y azul.
  • Colores primarios psicológicos: rojo, amarillo, verde y azul.

Colores secundarios

Son los que nacen de la mezcla en proporciones iguales de dos colores primarios. Al combinar un color primario con su secundario surge un color terciario.

Los colores secundarios son identificados como tales por el ojo humano dependiendo de la fuente, la naturaleza y el material que represente y genere el color, además de las características subjetivas de la percepción visual.

Ejemplos de colores secundarios: rojo, verde, azul y negro.

Clasificación de colores secundarios

Según el modelo de color sustractivo

 
 

Los colores secundarios de acuerdo con el modelo sustractivo causan de la mezcla entre el cian, el magenta y el amarillo.

  • Magenta + amarillo = rojo.
  • Amarillo + cian = verde.
  • Cian + magenta = azul.
  • Cian + magenta + amarillo = negro.

Según el modelo de color aditivo

Según sea el modelo de color aditivo, los colores secundarios se dan de la mezcla entre el rojo, el verde y el azul.

  • Rojo + verde = amarillo.
  • Rojo + azul = magenta.
  • Verde + azul = cian.

Según el modelo de color RYB

Para el modelo de color RYB, los colores secundarios se dan desde la combinación entre el azul, el amarillo y el rojo.

  • Rojo + amarillo = naranja.
  • Amarillo + azul = verde.
  • Azul + rojo = morado.

Colores Primarios y Secundarios

 

  Colores primarios Colores secundarios
Definición Colores que no se adquieren de la mezcla entre colores. Colores que se adquieren de la mezcla a partes iguales de dos colores primarios.
Ejemplos Rojo, amarillo y azul. Naranja, verde y morado.
Clasificación ·         Modelo RGB.

·         Modelo CMY.

·         Modelo RYB.

·         Colores primarios psicológicos.

·         Modelo de color sustractivo.

·         Modelo de color aditivo.

·         Modelo de color RYB.

 

Rate this post