Saltar al contenido

Diferencia entre Código y Ley

El código en derecho es un vinculado unitario, ordenado y normalizado de principios jurídicos y la ley es un organismo normativo que normaliza una sección de una rama del derecho.

Código

Es un conjunto ordenado, unitario y sistematizado de normas y principios jurídicos, creados mediante un movimiento codificador. Un ejemplo de código son los cuerpos legales más antiguos conocidos:

  • Las tablillas de la arcaica ciudad de Ebla (2400 a. C.) son los más antiguos fragmentos de un código legal.
  • El Código de Ur-Nammu, rey de Ur (ca. 2050 a. C.)
  • El Código de Ešnunna (ca. 1930 a. C.)
  • El Código de Lipit-Ishtar de Isín (ca. 1870 a. C.)
  • Código de Hammurabi (1760 a. C.).

Se conoce como un grupo de normas legales sistemáticas que regulan una materia determinada de forma unitaria.

Ley

Es un cuerpo normativo que normaliza una sección de una rama del derecho. Una Ley del Mercado de Valores regulariza las operaciones determinadas en el mismo, la Ley de Inversión Extranjera regulariza los procesos de la inversión extranjera en una nación.

 
 

Es una norma jurídica que es impuesta por un legislador, limitan el libre albedrío de las personas en una sociedad.

Diferencia entre código y ley

  • Un código es una colección sistemática y homogénea de leyes que normalizan una rama del derecho.
  • Los códigos integran varias leyes relacionadas entre sí con el objetivo de agrupar y constituir un todo homogéneo.
  • La ley es una norma jurídica dictada por un legislador.
  • La ley concreta el libre albedrío de las personas que viven dentro de una sociedad.

 

5/5 - (1 voto)