Los términos cirugía y operación suelen emplearse como sinónimos, pero aun nivel semántico, la cirugía es la especialidad que se encarga de la manipulación directa de las estructuras del cuerpo mientras que la operación o intervención es el proceso mediante el cual un órgano es alterado o reparado.
Cirugía
Se denomina cirugía a la práctica que se encarga de la manipulación mecánica de las estructuras del cuerpo con fines médicos, sean de diagnóstico, terapéutico o de pronóstico. Una cirugía mayor es, según la Organización Mundial de la Salud, un procedimiento realizado en un quirófano que incluye la incisión, la manipulación o la sutura de un tejido. Por lo general requiere de anestesia local o general o sedación profunda para controlar el dolor.
Los cirujanos son las personas que realizan la cirugía. Este procedimiento se extiende de minutos a horas, pero por lo general no es un tratamiento continuo o periódico. Los procedimientos que implica cortar en un órgano o en un extremo del tejido suelen terminan en otomía.
Los procesos que implican pequeñas incisiones a través de las cuales se inserta un endoscopio terminan en oscopia. El término que denomina la reconstrucción o cirugía plástica inicia con el nombre del pate del cuerpo a ser intervenida y termina en plastia.
Operación
A la cirugía se le conoce como procedimiento quirúrgico u operación. El verbo operar significa realizar una cirugía.
Diferencia entre cirugía y operación
- El termino cirugía suele aplicarse a la disciplina media encargada de la curación mediante la realización de operaciones. Es por esto no que es recomendable emplearla como un sinónimo de operación o de intervención quirúrgica. Este sinónimo puede provenir del inglés surgery, que tiene ambos significados.
- La operación es el proceso donde se intervienen los órganos con la finalidad de aliviar alguna afección o problema.