Saltar al contenido

Diferencia entre Ciencias Formales y Fácticas

Su fin es el estudio de ideas abstractas y las ciencias fácticas estudian los hechos de la naturaleza. La ciencia en general es un cuerpo de ideas especializado por conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible.

Las ciencias fácticas contienden con proposiciones del tipo (la energía cinética depende de la masa y de la velocidad), que se evidencian por medio de la observación y la experimentación. Las ciencias formales apelan al tipo de proposiciones del tipo (todo numero con exponente cero es igual a uno), que son independientes de la experiencia.

Ciencias Formales

Estudian ideas, es decir, no se refieren a nada que se localice en la realidad. Son racionales, sistemáticos y verificables, pero no son objetivos, no nos brindan informaciones acerca de la realidad y no se adentran de los hechos. Tratan de sujetos correctos que solo existen en la mente de las personas.

Características de las ciencias formales

  • Se ocupan de símbolos y de las relaciones que se establecen entre ellos, sin tener que acudir a la experiencia para obtener resultados.
  • Demuestran o comprueban.
  • Es autosuficiente: edifican sus propias esencias de estudio como abstracción de objetos reales.
  • Se basa de las fórmulas analíticas a fórmulas que se pueden confirmar por medio del simple estudio racional.

 Ejemplo de ciencia formal

Matemáticas

Es la ciencia de los números, las cantidades y los espacios., su esencia de estudio son las ideas, fruto de la imaginación humana.

Ciencias Fácticas

Esta ciencia estudia los hechos que ocurren en la naturaleza y se adentran en los hechos y sucesos que ocurren en el mundo y que podemos conocer por medio de la experiencia.

Características de las ciencias fácticas

  • Comprueban hipótesis: Comienza con una duda previa a la que se le da una posible explicación o «hipótesis».
  • Poseen un carácter pasivo y activo: la observación tiene carácter pasivo: esto quiere decir que la observación es la fuente principal de datos para el científico. Por medio de la experimentación, el científico inspecciona los fenómenos que quiere estudiar de forma activa.
  • Se basa de recursos matemáticos para considerar, medir, y traducir los fenómenos naturales.
  • Posee formulas analíticas y formulas sintéticas.

Tipos de ciencias fácticas

 
 

En las ciencias fácticas encontramos dos conjuntos:

  • Las ciencias naturales: Se encargan de estudiar los fenómenos naturales, físicos y químicos que componen el Universo. La física, la biología, la astronomía, la química son ciencias naturales.
  • las ciencias sociales: Son disciplinas que estudian los fenómenos relativos al ser humano, su conducta e interacción. En estas ciencias encontramos la psicología, la sociología y la economía.

Ejemplo de ciencia fáctica

Biología

Esta ciencia estudia de los seres vivos y abarca una diversidad de campos como la ecología, la botánica, la zoologia, la microbiología, entre otros.

Ciencias Formales y Fácticas

 

  Ciencias formales Ciencias fácticas
Definición Estudia las entidades abstractas subjetivas. Estudian eventos de la naturaleza objetivos.
Objeto de estudio Ideales Hechos materiales
Enunciados Relaciones entre cifras. Relaciones entre sucesos y métodos.
Método Inferencia inductiva. Investigación y experimentación.
Ejemplos Matemáticas, lógica y ciencias de la computación. Física, química, biología, sociología y economía.

 

4/5 - (2 votos)