La ciencia se enfoca en la obtención de nuevos conocimiento, su principio ideal es la verdad. Cada resultado que muestra debe ser objetivo y realista. entonces. ¿Cuál es la Diferencia entre Ciencia y Tecnología?
Por otro lado, la tecnología, es una rama de la ciencia. Se usa la tecnología para solucionar problemas en forma metódica y racional.
Entonces, la ciencia siempre buscará al verdad y la tecnología la eficiencia.
Otra diferencia es que la ciencia va en busca de la verdad, y la tecnología busca la eficiencia.
Diferencias entre ciencia y tecnología cuadro comparativo
Tabla de comparación |
||
Ciencia | Tecnología | |
Lema | La ciencia es la base del conocimiento. | La tecnología es la aplicación de la ciencia y sus conocimientos. |
Misión | Es buscar teorías nuevas acerca de cualquier tema que intrigue al hombre. | Busca la verdad a través de procesos para refutar las teorías ya establecidas o por establecer. |
Relevancia económica de los resultados | Cada resultado se considera una declaración valioso pero sin un valor monetario como tal. | Sus resultados siempre van a tener un valor económico importante.
|
Métodos de evaluación | Inicia con análisis, luego prosigue con generalidades y finaliza con teorías. | Se basa en dos puntos: análisis y síntesis de diseño. |
Las metas se logran a través de… | El riguroso seguimiento de métodos científicos. | Procesos que llevan varios pasos complejos para lograr una verdad aceptada. |
Énfasis | El enfoque que persigue se basa en la comprensión de los fenómenos naturales. Este conocimiento a su vez se logra con la aplicación de la tecnología. | Se centra en comprender ambientes creados para y por el hombre. Para lograrlo se basa en los resultados que ha obtenido la ciencia.
|
Métodos a desarrollar | Es el descubrimiento con resultado de varios experimentos. | Basado en en la invención, creación, diseño y la producción. |
Logros | Obtener resultados correctos mediante el método de la teorización que se basen en datos precisos. | Tomar decisiones en datos que no siempre son exactos y de modelos nuevos. |
Competencias necesarias para triunfar | Mostrar habilidades como la observación, el análisis matemático, ser curioso, innovador y racional. | Ser habilidoso en temas como el diseño, ensayos, control de calidad, construcción, problemas, comunicación interpersonal y otras decisiones.
|
Definición de ciencia y tecnología
Ciencia viene del latín «scientia» que significa conocimiento. Es un sistema que adquiere conocimientos y se basa en métodos científicos. Sus resultados también se basan en investigaciones ordenadas.
La definición anterior es la verdadera en cuanto a su aplicación a las necesidades humanas.
Ahora bien, tecnología es el conocimiento y uso de herramientas, así como la forma en que estas modificaron la capacidad humana para adaptarse y controla el ambiente que lo rodea. Por decirlo de cierta manera la humanidad es el resultado de aplicación de ingeniería y ciencia.
Por tanto, la ciencia se refiere a un sistema por el que se adquiere conocimiento. Por esta razón es que se encuentran semejanzas entre ciencia y tecnología.
Los campos de la ciencia suelen ser clasificados en dos ramas:
- Las ciencias naturales: Encargada de estudiar los fenómenos de origen natural. Un ejemplo sería el estudio de los tornados.
- Las ciencias sociales: Se enfoca en estudiar todo lo relacionado al comportamiento humano.
Las ramas anteriores se refieren a ciencias empíricas, es decir, en conocimientos que se basan en fenómenos observables. Por consiguiente deben ser comprobables para que su aplicación sea aceptada.
Cómo se relacionan Ciencia y Tecnología
Bigelow dijo una vez «son todas las aplicaciones prácticas de la ciencia», y quizá sea es una razón por la cual existe mucha confusión. Por lo que cabe mencionar en este punto que la tecnología es una rama de la ciencia y ambas en conjunto revelan un resultado inédito.