Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Cerro y Montaña?

Cerro, montaña, loma o colina. Siempre solemos hacer alusión a la misma cosa con cualquiera de estas palabras. Pero, la verdad es que cada ellas hacen referencia a formaciones distintas.

En esta ocasión, te explicaremos cuáles son las diferencias entre un cerro y una montaña, pero antes veremos sus conceptos.

¿Qué es un cerro?

Es una elevación de tierra aislada que cuenta con una atura menor que una montaña y un monte. El cerro es en cuestión un terreno elevado por encima de sus alrededores.

Una de las características principales del cerro es que, este no debe superar los 200 metros de altura. De ser así, pasa a ser otro tipo de prominencia como, por ejemplo, una montaña.

Como dijimos al principio, existen varias formas de prominencia. Y en lo que refiere a los cerros, según su formación, se le puede denominar de distintas maneras. Por ejemplo, las lomas y colinas son un tipo de cerro más pequeño, de hecho, estos integran el grupo de la denominación de cerro más difundida.

Por otro lado, cabe mencionar que la misma formación de los cerros permite que estos sean usados para establecer asentamientos. Antiguamente, ofrecían a los que vivían en ellos resguardo de las inundaciones y una visión amplia de los alrededores, por lo que, se podía visualizar el acercamiento de enemigos.

Pero, actualmente todavía se pueden encontrar conjuntos urbanos en los cerros, habitados generalmente por personas de bajos recursos.

 
 

¿Qué es una montaña?

La palabra Montaña viene del latín “Montanea”, que en nuestro idioma puede traducirse como “Montañosa”. Esta palabra a su vez deriva del sustantivo “Mons, monti”, el cual puede tomarse como sinónimo de “monte”.

En cuestión, una montaña es una prominencia natural que cuenta con una elevación cuya altura mínima es de 700 metros. Si su tamaño es inferior a dicha altura, entonces entraría en la categoría de colina o cerro.

A pesar de todo esto, se dice que no existe una definición clara de montaña. Un famoso geógrafo francés catalogó el término como “una familia de formas topográficas”.

Las montañas suelen formar parte de sierras o cordilleras, de hecho, las sierras y cordilleras son agrupaciones de montañas. Por otro lado, también están los macizos, que se dan cuando las montañas se agrupan de forma compacta o circular. Cabe mencionar que, las montañas se forman gracias a un proceso denominado

Diferencia entre cerro y montaña

  • El clima en una montaña suele ser frío, mientras que el clima en un cerro suele ser el mismo que el de la zona.
  • Generalmente, los cerros son lugares habitables. En cambio, algunas montañas, debido a principalmente a su clima, son habitables.

 

2/5 - (1 voto)