Bit y byte, pueden tener relación respecto a su uso, pero no son los mismo. Debido a que se puede confundir en la teoría, hoy vamos a explicar la diferencia entre bit y byte.
¿Qué es bit?
Bit es un acrónimo de Binary digit, es decir, es un digito binario. Es un dígito del sistema de numeración binario. Hay que enfatizar que la capacidad de almacenamiento de una memoria digital se puede medir en bits.
Es la unidad mínima de información que se utiliza en informática y representa dos valores: falso o verdadero; blanco o negro, abierto o cerrado.
¿Qué es byte?
Byte es la unidad de información de base que se utiliza en la comunicación y telecomunicaciones. Es equivalente a un conjunto ordenado de bits, por lo general 8 bits, es por ello que en español se le conoce también como octeto.
No tiene un símbolo fijo a nivel internacional, pero en su mayoría de lenguajes se suele representar con una ‘B’, en otros países como Francia se le conoce como O de octet. En otras palabras, es la cantidad más pequeña de datos que una computadora puede “absorber” a la vez.
Diferencia entre bit y byte
- Un byte es la unidad más pequeña de datos que una computadora puede registrar. También es una secuencia continua de bits en un flujo de datos en serie como en la telecomunicación. Además, los bytes incluyen bits de inicio, parada, paridad y puede contener hasta doce bits.
- Un bit es un digito que representa al sistema binario de numeración. Un bit puede ser 0 o 1, y con frecuencia se utiliza para definirlo.