Un bajo es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, tiene un cuerpo de mayor tamaño que la guitarra y cuatro cuerdas. El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave, tiene cuatro cuerdas, tres o cinco.
Tabla de contenidos
Bajo
Es el instrumento de cuerda que produce los sonidos más bajos en su categoría. Se emplean en el pop, jazz, rock, metal y el funk. Suena siempre una octava más grave que las notas presentadas en el pentagrama. Necesita ser conectado a un amplificador para emitir sonidos. Desde los años cincuenta ha reemplazado al contrabajo como el instrumento de sección rítmica que ocupa las líneas de bajo.
Quien toca el bajo establece el marco armónico y marca el tiempo o pulso rítmico. El bajo se emplea como instrumento de acompañamiento o como instrumento solista en la mayoría de los estilos de música popular del mundo.
El primer modelo fue denominado Fender Precision Bass. Contiene trastes como las guitarras logrando que su afinación fuera precisa. Su amplificación se produce por medio de pastillas electromagnéticas y no con una caja de resonancia.
Sus componentes son:
- Mástil.
- Componentes electrónicos.
- Puede tener cuatro, cinco o seis cuerdas.
Contrabajo
El contrabajo es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Tiene cuatro cuerdas aunque, también existen de tres y de cinco cuerdas. El contrabajo se afina por las cuartas mi, la, re, sol. Es el segundo mayor y más grave de los instrumentos cordófonos.
Su sonido se produce por la vibración de las cuerdas al ser frotadas con un arco resinado, aunque, también puede producir sonido si se le pulsa con las yemas de los dedos, técnica que recibe el nombre de pizzicato o pellizco.
Se fabrica en madera de abeto y de arce y el diapasón y el cordal son de ébano. La vara del arco utiliza madera de pernambuco. Sus clavijas son mecánicas, pues las cuerdas son largas y gruesas. Se toca de pie o sentado debido a su gran tamaño. Sus notas escritas suenan una octava más baja de lo que se escriben para evitar añadir líneas adicionales al pentagrama.
Hoy en día se emplea en las orquestas como apoyo al violín y la viola. Se utiliza en rock, jazz, tango y música clásica.
Diferencias entre bajo y contrabajo
- El contrabajo se emplea casi exclusivamente en música clásica. No requiere de amplificación porque es un instrumento acústico.
- El bajo es un instrumento eléctrico y requiere de amplificadores. Se utiliza en estilos de música moderna.
- El diapasón del contrabajo es liso.
- El diapasón del bajo tiene trastes como la guitarra.
- El bajo solo posee cuatro cuerdas gruesas.
- El contrabajo es afinado por cuartas y es más grave que el bajo.