Saltar al contenido

Diferencias entre Arrendador y Arrendatario

Estos dos términos son utilizados usualmente dentro del ámbito inmobiliario, específicamente en el sector de contrataciones de alquiler o arriendo de bienes inmuebles, vehículos o maquinarias. En esta parte tanto el arrendador como el arrendatario pueden ser personas jurídicas, ambas deben legalizar en un documento el contrato estipulado.

A continuación, podrás conocer las diferencias que hay entre estos dos términos que creemos serán necesarias e importantes.

¿Qué es un arrendador?

Es una figura jurídica que ofrece un bien mueble, inmueble, maquinaria o cualquier objeto. El arrendador ofrece un bien para un uso, aprovechamiento o disfrute temporal, a cambio, recibe un pago diario, mensual o anual.

El arrendador tiene como obligación ceder al arrendatario el objeto del arriendo para su uso y aprovechamiento durante un tiempo estipulado. Esta debe ser estrictamente cumplida por las dos partes.  Al finalizar el contrario, y si no se renueva, se da por finalizado el trato entre ambos.

El arrendador exige el pago o renta de manera periódica según el caso. En el caso de inmuebles este pago usualmente es mensual, en el caso de vehículos o maquinarias este pago es diario, las condiciones de pago están apegadas a la aprobación del arrendatario para proceder a la firma del contrato.

En otros casos el pago único le da el derecho a uso del objeto del arriendo al arrendatario por un determinado tiempo.

Es esencial que un contrato de arrendamiento establezca las obligaciones y derechos de ambas partes, también como las condiciones de uso y devolución del objeto del arrendamiento, esto con el fin de evitar inconvenientes.

 
 

¿Qué es un arrendatario?

Es la figura natural o jurídica que asume el uso y aprovechamiento temporal de un mueble, inmueble, maquinaria, equipo o vehículo. Para ello realiza un pago que por lo general es mensual o diario, dependiendo del objeto del arrendamiento y de las condiciones que lleve el contrato.

Es importante mencionar que un arrendatario es el que debe cancelar sus cuotas y pagos puntualmente para hacer uso de lo que arrendó. El incumplimiento de pago supone en gran parte de casos el término del contrato, en esta parte el contrato de arrendamiento suele colocar las condiciones de pago que el arrendatario realizará y debe tener conocimiento claro de las mismas.

También el contrato tiene que señalar las condiciones de uso del objeto adquirido. De lo contrario y no cuidando el mismo el arrendador deberá cubrir los gatos de reparación, en caso de daño.

Diferencia entre arrendador y arrendatario:

Arrendador Arrendatario
Un arrendador es la figura natural o jurídica que da un bien mueble o inmueble a otro individuo. Es la figura natural o jurídica que asume el uso temporal del bien mueble o inmueble.
Tiene la obligación de ceder de forma temporal el objeto del arriendo. Tiene como obligación realizar el pago para el uso temporal del objeto adquirido.

 

Rate this post