Saltar al contenido

¿Diferencia entre Antiséptico y Antibiótico?

Brindar una asistencia de primeros auxilios conveniente de inmediato puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación de una persona y marcar la diferencia entre que el paciente tenga una discapacidad temporal o de largo plazo. Uno no se da cuenta de que los primeros auxilios son más que simplemente limpiar la herida y realizar un curita.

Los antisépticos y los antibióticos son un componente fundamental de un tratamiento de primeros auxilios y por ello vamos a explicar las diferencias de estos dos tipos de medicamentos.

Antibiótico se relaciona a una clase de medicamentos que se administran para matar e inhibir el crecimiento de bacterias dentro del cuerpo. Mientras que antiséptico es cualquier sustancia química que se aplica tópicamente sobre los tejidos vivos para matar e inhibir el crecimiento de una amplia gama de microorganismos. Tanto antisépticos como antibióticos., son partículas químicas que inhiben el crecimiento y desarrollo de los microbios.

Pero, los antibióticos solo son efectivos contra las bacterias, mientras que los antisépticos se oponen a la actividad microbiana. Constantemente, ambos términos se confunden ya que, comparten algunos rasgos similares, pero son distintos en muchos aspectos. En este artículo te daremos a conocer las distintas diferencias que hay entre ambos.

 
 

Diferencia entre antiséptico y antibiótico

 

Antiséptico Antibiótico
Positivo contra una amplia gama de microorganismos. Efectivo solo contra bacterias.
Inhibe el crecimiento y desarrollo de microorganismos sin necesariamente matarlos. Extermina e inhibe el crecimiento y desarrollo de bacterias.
Antisépticos aplicados tópicamente. Comúnmente se toma por vía oral
Algunos ejemplos comunes de antiséptico son el peróxido de hidrógeno, el ácido bórico, el alcohol y el yodo. Algunos ejemplos comunes de antibióticos son penicilina, Keflex, Zithromax

 

 

Rate this post